La Unión da la bienvenida a octubre con unas fiestas patronales para todos los públicos
El municipio se prepara para sus días grandes en honor a la Virgen del Rosario con música, gastronomía y un programa que busca la plena inclusión
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El municipio de La Unión se prepara para vivir uno de sus grandes meses del año con el inicio de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. El alcalde, Joaquín Zapata, ha destacado que octubre es un mes mágico en la localidad, para el que se ha diseñado “una programación que procuramos que sea transversal y del agrado de todos”, pensada para toda la familia y para los visitantes de toda la región.
Un programa para todos
Las fiestas contarán con dos recintos feriales para abarcar toda la oferta de ocio. La Avenida del Flamenco se convertirá en el epicentro musical, con un gran escenario para los conciertos y el ambiente de las 23 peñas festeras. Por otro lado, la zona ubicada sobre la estación de FEVE acogerá las atracciones de feria para el disfrute de los más pequeños.
La oferta musical incluye un festival de reguetón, otro de música remember y la actuación de Azúcar Moreno, además de noches de humor. Como antesala, el alcalde ha destacado el “cartel maravilloso” creado por Pedro J. Bernal ‘Chiqui’, que presenta a unos mineros junto a una Virgen del Rosario “muy humana”.
Carácter social y más inclusivo
Uno de los pilares de la programación es su carácter social. Regresan los días de comidas populares, con paella, migas y un bocadillo gigante, para que nadie se quede sin celebrar. “No hay excusa para salir a la calle, independientemente de tu capacidad económica, vas a poder disfrutar de forma gratuita de las fiestas”, ha asegurado el alcalde Joaquín Zapata.
Se estrena un área de lactancia para facilitar la estancia de las familias y habrá también feria sin ruido"
Alcalde de la Unión
Este año, las fiestas son muy, pero que muy inclusivas”, según el alcalde. El recinto ferial es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, que contarán con zonas reservadas en conciertos y desfiles. Como novedades, se estrena un área de lactancia para facilitar la estancia de las familias y se celebrará la feria sin ruido para concienciar sobre el trastorno del espectro autista.
El programa se completa con un día dedicado a los mayores, en el que se nombra a los vecinos de honor del municipio, el pregón a cargo del trovero y flamencólogo Paco Paredes, un festival taurino el día 11, la tradicional carrera de cintas en moto y bicicleta, una marcha solidaria contra el cáncer y los actos religiosos, que culminan el 7 de octubre con la procesión de la patrona.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.