Las sirenas de emergencia química sonarán en Cartagena: así será el simulacro del 112 en Escombreras

El Centro de Coordinación de Emergencias pone a prueba el Plan de Emergencia Exterior del Valle de Escombreras con un ejercicio de nube tóxica en la zona de Alumbres

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha programado un simulacro de accidente químico para este jueves, 20 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, en el Valle de Escombreras de Cartagena. La actuación activará el Plan de Emergencia Exterior del Valle de Escombreras (Planquies) debido a una supuesta nube tóxica en la zona.

Así sonarán las alertas de emergencia

Uno de los objetivos del ejercicio es que la población se familiarice con las señales acústicas. Durante el simulacro, sonarán las sirenas de las torres de emergencia para anunciar tanto el inicio como el fin de la alerta. Las autoridades han solicitado a los vecinos de la zona de Alumbres que sigan las instrucciones y recuerden que se trata de un simulacro para no generar alarma.

La instrucción principal para los ciudadanos al escuchar la señal de inicio es el confinamiento en sus domicilios, cerrando puertas y ventanas hasta que se comunique el fin del ejercicio. El objetivo es comprobar la eficacia de los protocolos de autoprotección en caso de un accidente químico real.

El inicio de la alerta son 3 señales de sirena de 1 minuto, espaciadas por 5 segundos de silencio"

Centro de Coordinación de Emergencias

Cómo reconocer las señales

Para que la población pueda actuar correctamente, es fundamental que reconozca las señales acústicas. Según ha informado el Ayuntamiento de Cartagena, "el inicio de la alerta son 3 señales de sirena de 1 minuto, espaciadas por 5 segundos de silencio". Por su parte, el final de la emergencia se comunicará con una única señal continua de 30 segundos.

Charla informativa para vecinos

Con el fin de preparar a los residentes, la Dirección General de Emergencias de la Comunidad Autónoma ha organizado una charla informativa previa. El encuentro tendrá lugar en el Local Social de Alumbres este miércoles, 19 de noviembre, a las 19:00 horas, para explicar todos los detalles y procedimientos del simulacro.