La primera propuesta de la Fremm no convence a los trabajadores de la empresa auxiliar de Navantia: "Ni un paso atrás"

Todo pasa porque desconvoquen la huelga y a falta de cambio en la dinámica no están dispuestos a dejar las movilizaciones

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

1 min lectura

Como en toda negociación importante todo puede cambiar en un segundo, pero la primera propuesta de la mesa del metal a los trabajadores de las empresas auxiliares, porque todo pasa por desconvocar la huelga.

Son cuatro semanas de movilizaciones, están cansados y apurados económicamente, pero quieren seguir peleando por lo que consideran justo, el plus del astillero. Hoy centenares de ellos se han concentrado en la Plaza Castellini, en la puerta de la Cámara de Comercio.

decepción inicial

Han esperado desde las 12.00 horas, momento en el que sus delegados sindicales han entrado a la reunión con la Fremm, especulando sobre los acuerdos que podrían alcanzarse y sobre si tendrían que llevar a cabo las acampadas y huelgas de hambre que para muchos es el siguiente paso.

Sobre las cinco de la tarde y tras cinco horas de espera, los representantes en la mesa han anunciado que se les ofrecía un calendario de negociación con Navantia y mejoras que podrían llevarse a cabo en enero de 2026.

Pero la clave ha sido conocer que todo pasa porque ellos cedan y desconvoquen la huelga de forma inminente. En ese instante se han mostrado en contra, a pesar de que la idea era votar en una asamblea mañana en el propio astillero.

Daban margen a que después del receso pudiera cambiar algo, pero no quieren ceder y quieren seguir peleando "por un salario digno" como llevan reclamando desde hace un mes. Cuatro semanas con algunos detenidos, con pérdida de dinero en la nómina y recibiendo la ayuda del Banco de Alimentos.

Todo puede cambiar, pero en ese primer receso el posible acuerdo se veía mucho más lejos que las medidas de protesta que se planteaban los trabajadores.

Temas relacionados