El PP de Cartagena defiende a los autónomos frente a la presión del Gobierno central

El Grupo Municipal Popular presentará en el próximo Pleno tres iniciativas para apoyar a los trabajadores por cuenta propia, la FP y frenar el ‘tasazo de basuras’

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

2 min lectura

El Grupo Municipal Popular llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Cartagena, que se celebra el jueves, tres iniciativas centradas en "defender a las familias cartageneras, a los autónomos y a quienes arriesgan su patrimonio", según ha informado su secretario general. La principal propuesta se enfoca en el rechazo a la nueva subida de cuotas para los trabajadores autónomos planteada por el Gobierno de España.

Ayudas locales frente a la presión estatal

Frente a las medidas estatales, el PP ha destacado las políticas que aplica el Ayuntamiento de Cartagena para facilitar la actividad emprendedora. Entre ellas se encuentran la tasa 0 para abrir un negocio, la bonificación del 50 % del ICIO a autónomos que crean empleo y de hasta el 90 % cuando las obras mejoran la accesibilidad de sus locales.

Ellos, los autónomos, son el motor de nuestra economía, quienes arriesgan para crear empleo, para crear oportunidades y también bienestar"

Ignacio Jáudenes

Secretario general PP Cartagena

El objetivo de los populares en el pleno será exigir que no se aumenten las cotizaciones y que las administraciones les den "todas las facilidades posibles". Según sus palabras, "ellos, los autónomos, son el motor de nuestra economía, quienes arriesgan para crear empleo, para crear oportunidades y también bienestar".

Fondos perdidos para la Formación Profesional

La segunda iniciativa denuncia que el Ministerio ha dejado sin ejecutar 1,7 millones de euros de fondos europeos para Formación Profesional en lugar de asignarlos al centro Hespérides. El PP critica que, pese a la alta puntuación del centro y la reclamación de la Comunidad Autónoma, el Gobierno ha preferido no adjudicar estos fondos a Cartagena.     

La tercera moción tiene que ver con el ‘tasazo de basuras’ impuesto por el Gobierno central. La formación asegura que una nueva ley estatal obliga a los ayuntamientos a repercutir el 100 % del coste del servicio a los ciudadanos, eliminando la autonomía municipal para decidir su financiación y provocando subidas considerables en el recibo.

COPE

Recogida de basuras

Además, los populares han desmentido que esta medida sea una exigencia de la Unión Europea. "Ha sido precisamente la propia Comisión Europea la que ha aclarado que la directiva no exige que la tasa cubra el 100 % del coste", han señalado, calificando la decisión de "nacional" y no de Bruselas.

Defender a los autónomos, a nuestros centros de formación profesional y a las familias que han visto incrementados los recibos de la basura no es una cuestión de siglas, sino es una cuestión de justicia"

Ignacio Jáudenes

Portavoz PP Ayuntamiento Cartagena