Polonia decidirá a finales de año si incluye a Navantia en la compra de submarinos
Delegaciones polacas han visitado recientemente los astilleros de Cartagena para evaluar la propuesta española
Submarino S-81 en astillero de Cartagena
Cartagena - Publicado el
1 min lectura
Tras el rechazo de India y Canadá, será a finales de año cuando se dirima el adjudicatario de un contrato para la construcción de tres submarinos por unos 4.600 millones de euros, con la empresa naval Navantia entre las siete compañías finalistas.
Dada la magnitud de la inversión El contrato se negociará entre los gobiernos de los dos países y no entre empresas.
El proyecto polaco, conocido como programa "Orka", es crucial para modernizar la Armada de ese país, que actualmente solo dispone de un submarino obsoleto, que data de la era soviética.
El programa "Orka" busca dotar a la Armada polaca de submarinos capaces de sumergirse a más de 200 metros, operar de forma autónoma durante al menos 30 días y estar equipados con torpedos y misiles de crucero para atacar objetivos en tierra, especificaciones que cumple el modelo de Navantia, el S-80 plus.
Delegaciones polacas han visitado recientemente los astilleros de Cartagena para evaluar la propuesta española.
Junto a Navantia, compiten empresas de Alemania (ThyssenKrupp), Suecia (Saab), Italia (Fincantieri), Francia (Naval Group) y dos de Corea del Sur (Hanwha Ocean).
Aunque las ofertas alemana, sueca e italiana recibieron las mejores valoraciones iniciales de la Agencia de Armamento polaca, ninguna ha sido descartada oficialmente.