Una nueva línea de bus urbano de Cartagena unirá los campus de la UPCT y la UCAM

La Línea Universidades funcionará de lunes a viernes con 52 expediciones cada día

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cartagena contará con un nuevo servicio de autobús urbano que comenzará a funcionar el 1 de noviembre de 2025 y conectará directamente el Puerto con el entorno de la UPCT y la UCAM, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo. “La Línea Universidades mejorará la movilidad de los estudiantes entre los campus, refuerza la red de transporte y alivia las líneas 7 y 5, especialmente saturadas en horas punta”. 

El recorrido de 7,1 kilómetros partirá del Paseo Alfonso XII y discurrirá por la Cuesta del Batel, Capitanes Ripoll, Paseo Alfonso XIII, Alameda de San Antón, avenida de Colón y avenida Juan Carlos I, hasta llegar al campus de la UCAM, donde se habilitará una parada interior para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.

La línea tendrá una frecuencia cada 30 minutos, con 52 expediciones diarias durante el curso académico, y se suspenderá entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, así como los fines de semana y festivos. 

La creación de esta línea aliviará la presión sobre las rutas más utilizadas por universitarios, especialmente la Línea 7 (Santa Ana–Cartagena) y la Línea 5 (Lo Campano–Gabatos), presentan vehículos completos en hora punta. 

APARCAMIENTO SOLIDARIO EN MONTE SACRO 

Por otra parte, la alcaldesa ha informado sobre el proyecto de creación de un aparcamiento público para más de 200 vehículos en la falda del Monte Sacro, donde se invertirán 1,4 millones

El aparcamiento disuasorio tendrá un enfoque solidario porque aparcar costará 1 euros que irá destinado a fines sociales, según ha confirmado Arroyo. 

El proyecto incluye dos explanadas de aparcamiento, completamente valladas, con capacidad para unas 220 plazas, situadas junto a las calles San Cristóbal Larga, Martín Delgado y Monroy. El objetivo es reducir la presión de estacionamiento en el centro histórico mediante un sistema pavimentado e iluminado, con carácter temporal y reversible.

También se acondicionarán los viales existentes —Lizana, Villalba Larga, San Cristóbal Larga, del Pozo— y se abrirá una nueva conexión con Muralla de Tierra. Todos los caminos serán de plataforma única accesible y contarán con 54 puntos de luz LED, canalizaciones soterradas y eliminación del tendido aéreo.

En la vertiente urbana, se creará un parque de barrio entre Villalba Larga y el nuevo vial, con arbolado autóctono, mobiliario y áreas de esparcimiento. El diseño incorpora un parque canino vallado de 613 metros cuadrados y una pista polideportiva de 395 metros cuadrados.