Cartagena da la bienvenida a su Feria del Libro con estrellas como Juan Gómez Jurado y Eloy Moreno

La ciudad se prepara para recibir a miles de lectores en un evento que reúne a grandes autores, actividades infantiles y un homenaje a la lectura

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

La Feria del Libro de Cartagena arranca este miércoles y se extenderá hasta el 19 de octubre en la Plaza Juan 23. Un evento que  representa una oportunidad tanto para los lectores habituales como para aquellos que buscan iniciarse en la lectura, con un programa diseñado para todas las edades.

Autores cartageneros y de fuera, para adultos y para niños lectores convivirán en el céntrico enclave en un lugar de encuentro maravilloso con la opción de escuchar charlas, compartir experiencias y comprar libros.

Autores de primer nivel

La organización ha destacado el nivel de los participantes. “Este año hemos conseguido traer a escritores que están en la cresta de la ola, para todas las edades”, ha afirmado Belén  Carrascosa. Entre los nombres más esperados se encuentran Juan Gómez Jurado, Eloy Moreno, quien recientemente ha batido un récord Guinness de firmas, e Inma Rubiales, conocida por sus novelas románticas. 

La organización también ha señalado a Javier  Cerca como la estrella de la feria de este año. Sin embargo, no se olvidan de los autores de la Región y de Cartagena, que tendrán su espacio en el recinto hasta el día 19.

Este año hemos conseguido traer a escritores que están en la cresta de la ola, para todas las edades"

Belén Carrascosa

Técnico de Cultura

El evento también servirá de escaparate para el talento regional. Se ha confirmado la asistencia de la ilustradora de Mula Ilu Ros, Pepe Pérez Muelas desde Lorca y   Luis Leante de Caravaca. De la propia Cartagena participarán autores como Ignacio Borgoñós y Diego Sánchez Aguilar, quien además será el encargado de ofrecer el pregón inaugural.

Un programa para todos

Bajo el lema ‘¿Qué es leer para ti?’, la feria busca que cada visitante reflexione sobre su relación con la lectura. El evento abrirá sus puertas a las 10:00 horas, aunque la inauguración oficial con el pregón de Diego Sánchez Aguilar será a las 19:00 horas. Los horarios de visita serán de 10:00 a 14:00 y por la tarde hasta las 21:00 (jueves) o 22:00 (viernes y sábado), clausurando el domingo a mediodía.

Los más pequeños tendrán un protagonismo especial, en línea con el fomento a la lectura que impulsan iniciativas locales como los Premios Mandarache y Hache. Se han organizado visitas escolares para alumnos de cuarto de primaria centradas en “la magia de Andersen”, así como talleres de lettering, marcapáginas bordados y cuentacuentos como el del Doctor Sapo.

El programa se completa con actividades como el recital poético del grupo La Maleta, formado por niños y jóvenes lectores de la barriada José María de la Puerta, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 10:00 horas. Carrascosa ha extendido una invitación a toda la ciudadanía: “Invito a todo el mundo que se acerque a la feria a partir de mañana”.

Puedes consultar aquí los horarios y días en los que cada autor estará presente en la Plaza Juan XXIII y todos los eventos que se van a realizar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.