Cartagena avanza en su descentralización con la creación de otras cuatro nuevas juntas vecinales antes de fin de año
El Gobierno local busca constituir los órganos del Ensanche, Centro, Los Belones y La Manga-Cabo de Palos para extender este modelo de gestión a toda la población
Cartagena - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha anunciado que solicitará esta semana a los grupos políticos municipales que presenten sus propuestas de vocales para las nuevas juntas del Ensanche, Casco Antiguo, Los Belones y La Manga-Cabo de Palos. El objetivo, según ha afirmado, es "constituir antes de que finalice este año, como nos comprometimos" estos cuatro nuevos órganos de participación ciudadana.
Un modelo para todo el municipio
Estas cuatro se suman a las de Canteras y Santa Lucía, creadas en marzo, dentro del plan del gobierno municipal para completar el mapa de descentralización. La reforma extiende el modelo de 12 a 22 juntas vecinales, pasando de dar cobertura a un 30% de la población, unos 67.000 vecinos, a la totalidad de los 220.000 habitantes del municipio.
Nuestro objetivo es que todos los vecinos tengan una junta de referencia con recursos suficientes para gestionar"
Alcaldesa de Cartagena
La alcaldesa ha subrayado el papel de estos órganos como "la extensión del ayuntamiento en cada territorio". Según Arroyo, el fin es que la gestión de los recursos municipales se realice más cerca de los ciudadanos. "Nuestro objetivo es que todos los vecinos tengan una junta de referencia con recursos suficientes para gestionar", ha declarado, añadiendo que actúan como interlocutoras, gestionan presupuestos propios y ofrecen un canal de participación directa.
Las nuevas juntas en detalle
De las nuevas juntas, la del Ensanche será la de mayor población, con más de 36.600 habitantes y un ámbito que incluye las barriadas Virgen de la Caridad y San Ginés y Torreciega. En la zona del litoral, la junta de La Manga-Cabo de Palos dará servicio a unos 6.500 habitantes de zonas como Playa Honda o Cala Reona, mientras que la de Los Belones atenderá a más de 6.200 vecinos. Por su parte, la de Cartagena Centro abarcará el casco histórico de la ciudad.
Más presupuesto y competencias
Nuestro compromiso es llegar a 8,7 millones para las juntas en 2027"
Este impulso descentralizador viene acompañado de un aumento presupuestario. La partida para juntas y distritos, que era de 700.000 euros, alcanzó los 2,17 millones en 2020. "Nuestro compromiso es llegar a 8,7 millones en 2027", ha recordado la alcaldesa. Además, la creación de estos órganos se produce tras la aprobación del nuevo Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Municipales, que sustituye al de 2006 y amplía sus competencias en materias como mantenimiento, cultura, deportes o urbanismo.