Cáritas lanza un aviso urgente en Cartagena por una oleada de estafas

La organización advierte de que falsos voluntarios piden dinero puerta a puerta para el comedor social y recuerda cuáles son los únicos canales seguros para ayudar

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

Cáritas Cartagena ha lanzado una alerta ante una nueva oleada de estafas en la ciudad. La organización ha detectado a personas que están pidiendo dinero puerta por puerta en nombre de la entidad, concretamente para el comedor social de Cáritas en Cartagena

Desde la institución, su portavoz, Petri García, ha sido tajante al respecto y ha desmentido categóricamente que esta sea su forma de proceder, advirtiendo de que se trata de un intento de engaño para aprovecharse de la buena voluntad de los ciudadanos.

La voz de alarma la dio el marido de una voluntaria, a quien le sorprendió la visita de un hombre que pedía una donación para el comedor. García recuerda que no es la primera vez que ocurre y subraya el método de la organización: "Nunca jamás en la vida hemos pedido puerta por puerta". 

Por ello, insiste en la importancia de que los ciudadanos que se encuentren en una situación similar lo comuniquen a través de los canales oficiales de Cáritas, como las parroquias o el propio comedor, para frenar la picaresca y evitar que otras personas caigan en el engaño.

Cómo ayudar de forma segura

Ante esta situación, Cáritas ha querido recordar las vías seguras y efectivas para colaborar. La forma más directa es a través de donativos económicos, especialmente aquellos con periodicidad, ya que permiten a la entidad elaborar presupuestos estables. Además, estas aportaciones tienen un beneficio para el donante, ya que desgravan. 

Lo poco hace mucho para los usuarios de Cáritas"

Petri García

Cáritas Cartagena

También se pueden realizar donaciones de alimentos no perecederos, como aceite o legumbres, entregándolos directamente en la puerta del comedor social, ubicado en la calle Juan Fernández. Petri García agradece cualquier tipo de aportación, por pequeña que sea: "Lo poco hace mucho". El comedor atiende a una media de 80 a 90 personas diarias, con picos de hasta 100, los 365 días del año.

Campaña 'Ola de Amor'

De cara a la llegada del invierno, Cáritas ya tiene casi todo listo para su campaña de la 'ola de frío', a la que prefieren llamar 'ola de amor'. Esta iniciativa se realiza en coordinación con los servicios sociales del Ayuntamiento, la Hospitalidad de Santa Teresa, Cruz Roja, la policía y Protección Civil. Ya se han organizado los grupos de voluntarios que saldrán por la noche y se ha hecho acopio de material.

Las mantas nos hacen mucha falta"

Petri García

Cáritas Cartagena

La necesidad más urgente para esta campaña son las mantas. "Las mantas nos hacen mucha falta", destaca García. Se pueden entregar en el centro coordinador, el comedor , el Hogar o las tiendas que hay en la ciudad. 

 Esta ayuda no solo se destina a las personas que duermen en la calle, sino también a aquellas que, "aún no siendo de calle, viven en unas condiciones tan precarias que sí que necesitan esa ayuda nuestra de una manta o de un café caliente".

Aún así advierte que el censo de personas que pernoctan en la calle ha descendido por los datos que barajan en la actualidad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.