Fraude
Cáritas detecta un fraude y confirma que no piden dinero casa por casa
Los voluntarios del comedor no hacen rutas pidiendo donaciones

Cáritas detecta un fraude y confirma que no piden dinero casa por casa
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La situación económica ha empeoradode forma importante en los útimos meses por la pandemia del coronavirus. Ello ha supuesto que entidades como Cáritas tengan más trabajo, porque más gente necesita de su ayuda en cualquiera de las vías. El perfil del usuario ha cambiado y son más personas las que acuden por ejemplo al comedor. Precisamente la entidad social denuncia que hay gente que se está haciendo pasar por voluntarios del comedor y haciendo un uso fraudulento del nombre de Cáritas.
La picaresca se despierta para aprovecharse de la buena voluntad de los cartageneros que desean ayudar al comedor. Pasan por las casas pidiendo ayuda económica para tal finalidad y desde Cáritas desmienten que sea un método que utilicen los voluntarios. Las personas que reciban este tipo de visitas pueden ayudar a detectar a esas personas llamando a la policía y así identificar a esos individuos. No deben enfrentarse a ellos, pero desde Cáritas sí piden que se les recomiende acudir al propio comedor o a cualquiera de los centros en los que podrán recibir ayuda de los voluntarios.
Además, la extrema necesidad de mucha más gente ha hecho que se estén haciendo acciones en común con la coordinación del Ayuntamiento entre diferentes asociaciones, porque el trabajo unidos está siendo más productivo como esa recogida de alimentos del pasado fin de semana en el que lo recogido ya está siendo clasificado para ser repartido entre las diferentes entidades y comedores.