El buque de salvamento ‘Neptuno’ de la Armada inicia su primera misión para vigilar el Mediterráneo

La embarcación se ha hecho a la mar desde su base en Cartagena para realizar operaciones de presencia, vigilancia y disuasión en la protección de los intereses marítimos nacionales

Armada Española

Buque Neptuno de la Armada

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

1 min lectura

El buque de salvamento ‘Neptuno’ se ha hecho a la mar desde la Estación Naval de la Algameca (Cartagena) para llevar a cabo su primera activación operativa. La misión principal del buque y su dotación es realizar actividades de presencia, vigilancia y disuasión en las aguas del litoral mediterráneo, contribuyendo a la protección de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.

Proteger los intereses marítimos

Al mando del capitán de corbeta Jorge Rivera Dodero, el buque tiene como objetivo garantizar una presencia permanente en la región para fortalecer la seguridad marítima y aumentar el conocimiento del entorno. Según ha señalado Rivera, “hemos comenzando una navegación ilusionante para la dotación del ‘Neptuno’, donde podemos aportar nuestras capacidades de intervención subacuática con el fin de incrementar la seguridad de los espacios marítimos”.

Hemos comenzando una navegación ilusionante para la dotación del ‘Neptuno’"

Jorge Rivera

Capitán de corbeta

Capacidades de intervención subacuática

Integrado en la Fuerza de Acción Marítima, el ‘Neptuno’ está preparado para ejecutar operaciones subacuáticas de búsqueda, detección, localización, reconocimiento e intervención de objetos sumergidos. Para estas tareas, cuenta con un equipo de especialistas en buceo y con vehículos submarinos no tripulados de alta tecnología, como el ROV Leopard.

Bajo control del Mando de Operaciones

Durante esta operación, el buque se integra en el Mando Operativo Marítimo, bajo control del Mando de Operaciones. El MOM, con sede también en Cartagena y bajo el mando del vicealmirante Vicente Cuquerella Gamboa, es el órgano responsable de planear y conducir las operaciones que protegen la soberanía e intereses nacionales en el mar.

Estas operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta fundamental de las Fuerzas Armadas para mantener una vigilancia constante de los espacios de soberanía. Su finalidad es detectar anticipadamente posibles amenazas y permitir una respuesta inmediata y eficaz ante cualquier crisis potencial.