La Armada tramita la construcción de un nuevo puerto en La Algameca de Cartagena para grandes buques de la OTAN
Se trata de una de las obras en defensa más relevantes de los últimos años
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
La Armada sigue adelante con su proyecto de ampliación del puerto militar de La Algameca en Cartagena y hace unas semanas ha formalizado el contrato con las empresas adjudicatarias de los dos lotes que sacó a licitación como primer paso para la ampliación de los muelles de la Estación Naval.
La Armada pretende no solo ampliar, sino modernizar la Estación Naval de La Algameca. El objetivo es mejorar la funcionalidad y capacidad del puerto al compromiso adquirido por España con la OTAN para adaptarlo a la capacidad de atraque simultáneo de buques con base en Cartagena y los aliados de la Alianza Atlántica.
El proyecto se centra en la creación de dos nuevos muelles, la rehabilitación integral del actual y la construcción de un dique de abrigo, con el objetivo de garantizar la capacidad de atraque simultáneo de todos los buques con base en Cartagena y los aliados.
Por tanto, entre los retos principales que se ha propuesto la Armada se encuentra la de dotar a la base de los atraques para buques de diferentes portes (Armada y OTAN). Además, se pretende incrementar la capacidad logística de la Estación Naval, asegurar servicios portuarios completos y prevenir riesgos mediante infraestructuras que sean modernas y resistentes.
El nuevo almirante de Acción Marítima, Vicente Cuquerella, ha dicho esta semana en Cartagena que la Armada está muy comprometida con el proyecto y deseosa de que salga adelante.
NUEVOS MUELLES Y EQUIPAMIENTOS
Será rehabilitado el muelle actual, retirando la escollera existente, lo que ayudará al atraque por ambos lados. Se construirán dos nuevos muelles paralelos, adecuados al tamaño de los buques que está previsto que puedan atracar, con rampas destinadas a vehículos militares pesados.
Para el dique de abrigo hay propuestas tres alternativas, desde una solución mínima de protección hasta un dique con todos los servicios portuarios, muelle operativo y vial de conexión interno.
Igualmente, se contempla el dragado de la dársena para permitir el acceso seguro a la flota y las maniobras de buques militares de gran tonelaje.
Las obras se complementarán con la mejora de viales de acceso y redimensionados desde la entrada del Tercio de Levante.
Por otro lado, se pondría en marcha un Centro Integrado de Vigilancia en Tierra, similar al que tiene el muelle de La Curra.
Actualmente, la Armada está tramitando las diferentes fases de estudios y anteproyectos.