GANADERÍA

Gobierno regional, APC y Ayuntamiento de Cartagena rechazan atraque de otro barco con ganado

Su atraque podría prolongar más la suspensión de las exportaciones del Puerto de Cartagena

Gobierno regional, APC y Ayuntamiento de Cartagena rechazan atraque de otro barco con ganado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno regional, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Cartagena han comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su "malestar" por la decisión de que atraque en el puerto cartagenero el buque Elbeik, cargado con 1.800 terneros que no han podido desembarcar en Turquía y Libia.

En declaraciones a los medios, el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, ha asegurado que es "incomprensible" que el Elbeik zarpara de Tarragona y el retorno a España sea "obligado" a que sea por Cartagena, obligando al cierre del transporte de ganado vivo en este puerto mientras la dársena tarraconense está abierta.

Ante esta situación "injusta", López Miras ha anunciado que su ejecutivo va a pedir explicaciones al MAPA, puesto que la decisión ministerial "no atiende a ninguna lógica".

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha asegurado que el buque debe regresar a Tarragona, desde donde partió el pasado mes de diciembre, además de levantar "cuanto antes" la suspensión de embarque en Cartagena, que, según ha dicho, ha provocado que no se hayan operado siente embarques de ganado desde el puerto cartagenero.

Castejón ha remitido al ministerio el acuerdo plenario impulsado por MC por el que se solicita celeridad para que el puerto de Cartagena pueda abrirse de nuevo al tráfico de ganado vivo tras el incidente con el buque Karim Allah, que atracó la pasada semana con más de 850 terneros, que tienen que ser sacrificados.

“No tenemos ninguna comunicación oficial, pero estamos realizando todas las gestiones con las autoridades competentes para evitar que esto pueda ocurrir", ha dicho por su parte la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, que ha pedido también al MAPA que se levante la suspensión de la exportación del tráfico de ganado vivo.