REGIÓN DE MURCIA
Jóvenes españoles compiten en Murcia para crear microsatélites del tamaño de una lata de refresco
Los ganadores visitarán las instalaciones de la Agencia Espacial Europea en Países Bajos, donde trabajan 2.500 ingenieros y científicos aeroespaciales
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Más de 170 alumnos de diferentes comunidades autónomas van a participar en el reto CanSat Spain. Consiste en construir satélites reales, del tamaño de una lata de refresco, que permitan medir y analizar algunos valores atmosféricos. La Región de Murcia va a ser escenario de la fase nacional del certamen, los días 16 y 17 de Mayo, en la base aérea de Alcantarilla.
Estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España se darán cita para presentar el diseño, la construcción de sus mini satélites, del tamaño de una lata de refresco, y el lanzamiento en un cohete para recopilar una serie de datos dentro de un experimento científico o demostración tecnológica. Después, los jóvenes lanzarán sus satélites en un cohete, hasta una altitud de un kilómetro, para cumplir con una misión determinada durante su descenso.
Todos los ‘CanSats’ tienen la misma misión primaria: la medición de la temperatura del aire y la presión atmosférica durante todo el descenso; pero también hay una misión secundaria que la decide cada equipo como, por ejemplo, la medición de niveles de dióxido de carbono y de radiaciones, que serán transmitidos a una estación base en tierra para su posterior análisis. Además, los alumnos suman otro desafío que es el de lograr un aterrizaje seguro del satélite.
El equipo ganador de la fase nacional viajará hasta Noordwijk (Países Bajos) para conocer las instalaciones de la Agencia Espacial Europea, donde trabajan 2.500 ingenieros y científicos aeroespaciales, y participar en el programa ‘Ingeniero espacial por un día’ a nivel europeo, que tendrá lugar los días 20 y 21 de junio de 2024 en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial, donde se diseñan las misiones.
En la fase final se concederán seis premios: Ganador Nacional 2024, Premio Honorífico, Mejor misión Científica, Mejor logro Técnico, Mejores Competencias Profesionales y Mejor Difusión y Patrocinio.