Fruit Attraction 2022: los productos estrella de la Región de Murcia conquistan IFEMA
COPE ha acudido a la 'Feria hortofrutícola Fruit Attraction 2022' para hablar sobre los productos de calidad que producen diferentes empresas de la Región de Murcia
Feria hortofrutícola Fruit Attraction 2022, Región de Murcia
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un año más, IFEMA ha vuelto a acoger la Feria hortofrutícola Fruit Attraction 2022, superando con creces las previsiones de afluencia -tanto de empresas, profesionales del sector como de asistencia-, donde la tendencia del aperitivo o snack saludable a base de vegetales se ha repetido en innumerables espacios expositores. Durante estos tres días, diferentes entidades se han dado cita en los pabellones del recinto, donde han ofrecido todos sus productos, entre las que destacaban las compañías de la Región de Murcia, como por ejemplo: Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas -más conocida como Proexport-, JimboFresh International o Grupo El Ciruelo. La producción de esta comunidad autónoma supone un 11% de la nacional y un 3,7% del total de la Unión Europea, según datos facilitados este miércoles por el consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, en el marco de la Feria Fruit Attraction que se celebra en Madrid esta semana con la participación de empresas y profesionales de 130 países. COPE ha estado presente para hablar con varias de las empresas y grupos destacados de esta gran región española.
Proexport
Mariano Zapata, presidente de Proexport, ha sido la cara visible a la hora de explicar cómo están intentando solventar todos los inconvenientes con los que se están encontrando como la guerra de Ucrania, la fuerte subida de precios y la gran sequía que estamos viviendo en España. "Nos ha afectado a todos los sectores, indudablemente con el precio del gas y de la energía. A proexport nos ha afectado mucho sobre todo por el precio energético", decía con preocupación.
"Hemos subido aproximadamente entre cuatro y cinco veces más del precio que teníamos. Y, a nivel de producción, exactamente igual. Lo que es en el campo, practicamente todas las plantaciones llevan sistema de riego, donde se utiliza energía", argumentaba. "Tenemos que estar muy orgullosos en la Región de Murcia de ser agricultores y de cómo hacemos las cosas en la Región y cómo optimizamos todos los recursos que tenemos dentro del sector", aseguraba.
JimboFresh International
Optimismo en el entorno de JimboFresh International en torno a la feria hortofrutícola Fruit Attraction 2022. El director Miguel Ángel Jiménez ha sido el encargado de atender a COPE para dar su visión acerca de estas intensas jornadas de exposición, tanto a nivel nacional como internacional: "La Feria es una referencia mundial, tiene mucho más peso que otras ferias como Berlín. Y, a día de hoy, todos los clientes se hacen presentes aquí y es una feria internacionalmente la número uno", aseguraba. En cuanto a su empresa, Miguel Ángel ha destacado la "innovación" como punto de partida a la hora de diferenciarse del resto de productos.
"Intentamos darle al consumidor un producto que le haga sentir emociones, un producto que se diferencia -no solo que coma sano-, sino además que sienta una emoción de comer sano y saludable". A partir de ahí, desde JimboFresh International han sacado variedades de uno de su producto estrella, Jimbee Snack, una forma diferente de comer lechuga en forma de cuchara y animar así al consumidor a comprarla y degustarla.
Grupo El Ciruelo
El producto estrella en el Grupo El Ciruelo está siendo claramente este año la uva. Fuensanta Velasco, responsable del departamento de Marketing, nos ha contado cómo es la gran sensación que llama tanto a la atención a los consumidores: los relojes de Nochevieja. "Este producto es un reloj, que seguramente muchos han visto ya en los supermercados otros años. Tiene los doce granos de uva sin semilla, lista para consumir, y directamente lo puedes comprar en los supermercados y lo tienen preparado para las doce campanadas de final de año", comentaba. Fuensanta ha explicado cómo se han visto afectados por los problemas del entorno: "Ha sido bastante complicado este año en el campo luchar contra las circunstancias que ahora mismo nos encontramos mundialmente.
El tema de la sequía para el campo es uno los peores factores que podemos tener, porque afecta ya no solo a nosotros para tener un buen mantenimiento del campo, sino también al producto final que llega a los consumidores", relataba, añadiendo que, como empresa, han hecho un uso eficiente del agua, lo que les ha llevado a ahorrar hasta un 20% de su consumo este año.