Zupiria pide "respeto" para la decisión de la Ertzaintza, copiada por los Mossos, de detallar el origen de los delincuentes
El consejero de Seguridad del Gobierno vasco asegura que son las policías autonómicas las que "mejor" conocen la realidad de sus territorios
Vitoria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, no ha querido "polemizar" sobre la decisión de publicar la nacionalidad de los delincuentes detenidos. Ha sido la Ertzaintza la primera policía autonómica en hacerlo y ahora su ejemplo es seguido por los Mossos d’Esquadra, que a partir de enero incluirán el origen de las personas arrestadas en sus balances anuales.
Zupiria ha pedido "respeto" al paso dado en Cataluña por el Ejecutivo del socialista Salvador Illa y también para Euskadi, que estrenó un cambio de estrategia cuestionado por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien señaló que conocer el "DNI" de los arrestados no ayuda a combatir la delincuencia.
Bingen Zupiria, consejero de seguridad del Gobierno Vasco
Bingen Zupiria (PNV), que sustentó la decisión de dar a conocer el país de origen de todo aquel que delinque en Euskadi en aras a la transparencia, ha señalado este martes que no tiene intención de confrontar con nadie "y mucho menos" con sus compañeros socialistas de gobierno.
realidad distinta
El consejero de Seguridad ha evitado cualquier cuerpo a cuerpo al ser preguntado por esta cuestión y se ha limitado a indicar que son las policías autonómicas las que "mejor" conocen la realidad delictiva de sus territorios. A renglón seguido ha señalado que en Cataluña, y en particular en Barcelona, hay mucha más "población flotante" y turistas que en el País Vasco.
Desde el pasado mes de octubre la Ertzaintza ofrece en sus notas de prensa la procedencia geográfica de los detenidos y de las víctimas, una decisión polémica que ha provocado rechazo en varios sectores y en partidos políticos por considerar que estigmatiza a ciertos colectivos y que, por otro lado, ha sido aplaudida por PP y Vox.
El Ararteko ya pidió evitar las referencias a la nacionalidad de los detenidos
El pasado viernes, en el pleno del Parlamento vasco, Zupirira reconoció que ha cambiado de opinión y criterio en cuanto a que la Ertzaintza facilite información sobre el origen de los detenidos y advirtió que corresponde a los medios de comunicación utilizar o no esos datos en sus informaciones.
recomendación del ararteko
El consejero explicó que le preocupan los argumentos de algunos partidos para utilizar el tema de la seguridad de forma interesada, lo que le ha llevado a "cambiar y endurecer el discurso".
El Ararteko ha iniciado una actuación de oficio y ha preguntado al Departamento de Seguridad por qué ha comenzado a informar del origen geográfico de las personas que detiene la Ertzaintza.
El Defensor del pueblo vasco elaboró hace 10 años una recomendación en la que señalaba que las notas de prensa policiales debían "evitar aquellas referencias a la nacionalidad que no sean estrictamente necesarias para la comprensión global de la información que contienen".