"La sokamuturra no es tradición, sino sufrimiento" : asociación vecinal pide que se sustituya la sokamuturra de las fiestas del Puerto Viejo de Getxo
'Sokamuturra Ez' convoca "una concentración pacífica" este lunes, 11 de agosto, en el Puerto Viejo de Algorta para reclamar que la sokamuturra se sustituya por "una alternativa festiva respetuosa con los animales"
Bilbao - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La asociación vecinal 'Sokamuturra Ez' ha convocado "una concentración pacífica" este lunes, 11 de agosto, en el Puerto Viejo de Algorta con el fin de reclamar que la sokamuturra se sustituya por "una alternativa festiva respetuosa con los animales".
La protesta se realizará a partir de las nueve y media de la mañana, coincidiendo con la celebración de la Sokamuturra en el marco de las fiestas, que se desarrollan desde el pasado sábado, 9, hasta el martes 12.
El objetivo de esta movilización es "reclamar al Ayuntamiento y a la sociedad getxotarra el fin de los espectáculos con animales, como ya han hecho otros municipios vascos", han explicado desde la asociación, que considera que "Getxo debe dar un paso adelante hacia unas fiestas inclusivas, libres de maltrato animal y alineadas con los valores actuales de respeto, empatía y sostenibilidad".
Sus responsables han destacado que, en el último año, "miles de personas han respaldado con su firma la petición para que el Ayuntamiento sustituya este espectáculo por una alternativa festiva respetuosa con los animales".
La asociación ha subrayado que "la sokamuturra no es tradición, sino sufrimiento" y ha recordado que las vaquillas "son transportadas desde largas distancias y expuestas al calor, al estrés y al aislamiento, para después ser azuzadas durante horas por cuadrillas" que compiten en una prueba que consideran "basada en el maltrato animal".
Según ha indicado, "esta práctica ha generado una polarización social en Getxo, pero también ha abierto un debate entre cuadrillas, vecindario y asociaciones", lo que supone "un paso positivo hacia el cambio".