San Sebastián enciende su Navidad con un espectáculo de 500 drones que narra su historia

La ciudad arranca sus fiestas el 28 de noviembre a las 19,30 horas con un show aéreo y la música navideña de Izaro en una programación que se extenderá hasta el 6 de enero

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

San Sebastián da la bienvenida a la Navidad el próximo viernes día 28 de noviembre a las 19:30 horas con una inauguración que promete emocionar de nuevo a donostiarras y visitantes. El espectáculo “Donostia Ametsetan”, de Flock Drone Art Studio, protagonizado por 500 drones, será el punto de partida de una completa campaña navideña organizada por Fomento de San Sebastián que se extenderá hasta el 6 de enero. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha señalado que “la Navidad en San Sebastián se ha consolidado como una experiencia única que combina emoción, cultura y desarrollo local”.

Una inauguración de altura

El acto inaugural, que se celebrará en la terraza del Ayuntamiento, arrancará con la actuación especial de Izaro, que interpretará varios temas de su trabajo “Gabonetan”. A continuación, el cielo de la ciudad sobre la bahía de La Concha acogerá “Donostia Ametsetan”, un espectáculo de la compañía Flock Drone Art Studio que repasará la historia de San Sebastián, vinculando la narrativa con su pasado, presente y futuro.

Será el periodista donostiarra Iñaki Gabilondo, embajador de la capital guipuzcoana, quien pulse el botón que encenderá la iluminación de toda la ciudad, dando inicio a una extensa programación de experiencias para todos los públicos.

La Navidad en San Sebastián se ha consolidado como una experiencia única que combina emoción, cultura y desarrollo local"

Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local

presentación de la Campaña de Navidad en San Sebastián

Miramar Magikoa, un viaje a la naturaleza

Una de las grandes novedades de este año es “Miramar Magikoa”. Desde el 4 de diciembre hasta el 5 de enero, los jardines del Palacio de Miramar se transformarán en un espacio de fantasía que rinde homenaje a los insectos y su función vital en los ecosistemas. A través de un recorrido de 700 metros, el espectáculo invita a redescubrir la biodiversidad mediante arte, luz y tecnología en una experiencia inmersiva.

Las entradas se podrán adquirir desde el 21 de este mes en Puntu Denda y en la web de la campaña. A partir del 4 de diciembre, también estarán disponibles en la taquilla del Palacio Miramar a partir de las 17:30 horas. El horario de la experiencia será de 18:00 a 22:00 horas.

Luces, mercado y una pista de hielo

La iluminación navideña vestirá la ciudad con más de medio millar de elementos luminosos en casi un centenar de calles, llegando a todos los barrios. En total, 169 arcos, 181 motivos en farolas y 227 árboles se iluminarán con tecnología LED y energía renovable. Entre las novedades, destaca la iluminación de la fachada del Mercado de La Bretxa y nuevos diseños en la Parte Vieja, la calle San Marcial y la Avenida de la Libertad.

No faltarán iconos como el Bosque Iluminado en los jardines de Alderdi Eder, con su gran pino de 18 metros, ni la popular Bola de Navidad transitable en la Avenida de la Zurriola, que ofrecerá espectáculos de luz y sonido.

El Mercado de Navidad abrirá también el día 28 con un récord de 71 casetas repartidas entre el Paseo de Francia y la Plaza Ramón Labayen. Esta última acogerá un Mercado Gastro con productos locales. Todo el mercado funcionará con electricidad verde y contará con la participación de organizaciones solidarias como Zaporeak, Aita Mari o Mi Dulce Guerrero.

Mercado de Navidad ubicado en el Paseo de Francia

Junto al mercado, la Noria de 32 metros de altura ya está en funcionamiento en Alderdi Eder, y como novedad, se instalará una pista de hielo natural de 10x30 metros en el Paseo de Francia, que estará disponible para el público general y para grupos con reserva.

La programación se completa con el ciclo “Musika Gabonetan”, que incluye conciertos del Orfeón Donostiarra en Amara, Egia y Altza; la jornada deportiva infantil “Gabonak Hondartzan” en la playa de La Concha el 23 de diciembre; y el evento de ciencia y tecnología Donosteam en el Kursaal. El espíritu solidario se refuerza con iniciativas como los paseos en triciclo para mayores de “Bizikletaz Adinik Ez”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.