Recuperan en el aeropuerto de Bilbao un tesoro arqueológico de México y Ecuador

Agentes de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han intervenido fósiles y un hacha prehispánica a dos pasajeros que carecían de la documentación necesaria

Parte de los bienes arqueológicos, catalogados como patrimonio histórico de México y Ecuador, recuperados en Bilbao

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana del aeropuerto de Bilbao, formada por agentes de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria, ha intervenido diversos bienes arqueológicos y paleontológicos pertenecientes al patrimonio histórico de México y Ecuador. Las actuaciones se han producido en dos controles de equipaje a sendos pasajeros que no pudieron acreditar el origen legal de las piezas.

Fósiles mexicanos en la maleta

La primera intervención tuvo lugar a principios de agosto, cuando se localizaron cinco piezas con impresiones de organismos marinos en la maleta de un pasajero procedente de México. El viajero declaró haberlas comprado, pero no disponía de la documentación que acreditara su lícita exportación.

Una de las piezas del patrimonio histórico rescatado

Tras la incautación, el Instituto Geológico y Minero de España confirmó que los fósiles procedían de formaciones geológicas del noroeste de México. A su vez, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México comunicó que las piezas son patrimonio cultural mexicano y solicitó su devolución.

Un hacha prehispánica de Ecuador

La segunda actuación se produjo el pasado 10 de agosto al inspeccionar la maleta de un pasajero procedente de Madrid. Los agentes detectaron con rayos X un objeto de piedra que resultó ser un hacha o azada prehispánica con un peso cercano al kilo.

Parte del tesoro arqueológico recuperado en el aeropuerto de Bilbao

El Museo de América ha confirmado que la pieza pertenece al patrimonio arqueológico ecuatoriano, concretamente al denominado Periodo de Integración, y la ha valorado en 3.000 euros

Lucha contra el contrabando

Una vez confirmada la autenticidad de los hallazgos, se han iniciado los trámites diplomáticos con las embajadas de México y Ecuador para la restitución de los bienes culturales a sus países de origen. Por los hechos, se han instruido diligencias por presuntas infracciones de contrabando contra ambos pasajeros.

Las piezas, de incalculable valor histórico, regresarán a las naciones que pertenecen"

Guardia Civil

Estas actuaciones "reflejan el compromiso de la Guardia Civil en la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos, garantizando que piezas de incalculable valor histórico regresen a las naciones que pertenecen". 

El cuerpo policial recuerda la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar estas actividades a través del teléfono 062 o la aplicación AlertCops.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.