El PP pone en marcha una furgoneta contra la delincuencia en Vitoria: “El que roba fuera, el que okupa también”

La iniciativa, impulsada ante la “inacción” de la alcaldesa, incluye un teléfono de denuncia

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El PP de Vitoria ha iniciado una campaña bajo el lema "Fuera okupas y delincuentes" para abordar la creciente sensación de inseguridad que existe en la ciudad, que lidera el incremento de delitos presenciales en los seis primeros meses del año con “cifras récord”. 

La iniciativa, presentada en la plaza de la Virgen Blanca, incluye un teléfono de denuncia (620 14 58 64) atendido por los concejales del PP, que al poco de ser anunciado ya recibía las primeras llamadas. También se ha puesto en marcha una furgoneta que recorrerá los barrios de Vitoria

Iñaki García calvo junto a Iñaki Oyarzabal

La campaña surge como respuesta a la "inacción" del gobierno municipal, liderado por PSE y PNV, ante el incremento de la delincuencia en la capital alavesa. Así lo ha explicado el portavoz del PP en Vitoria, Iñaki García Calvo, quien apunta que la ciudad registra “más de 53 delitos al día”, el dato más alto de toda la historia, y supone una subida del 8,9% respecto al mismo periodo de 2024", según datos de Ertzaintza y Policía Local.

por barrios durante un mes

Según detalla, su partido trasladará las denuncias recibidas a través del teléfono al Ayuntamiento con el propósito de canalizar las preocupaciones de los ciudadanos -que sitúan la inseguridad en los primeros puestos del ranking de problemas sociales según el último Sociómetro del Gobierno vasco- y de proponer medidas para mejorar la seguridad.

La furgoneta del PP, decorada con el lema de la campaña y la imagen de García Calvo, recorrerá los barrios de Vitoria durante las próximas cuatro semanas. El objetivo es acercar las propuestas del partido a los ciudadanos y escuchar sus preocupaciones sobre la inseguridad.

Un coche de la policía local patrulla por el Casco Viejo de Vitoria

alianza con eh bildu

El PP ha acusado a PSE y PNV de no tomar medidas contundentes y de mantener una alianza con EH Bildu, a quien señalan por "defender la okupación". Según García, esta situación ha contribuido al aumento de delitos, incluyendo robos con violencia e intimidación y asaltos a personas mayores, delitos contra la libertad sexual, robos con fuerza a viviendas, empresas y comercios.

El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, presente en el acto de presentación de la iniciativa, ha reclamado cambios legislativos para echar a los okupas en 24 horas y endurecer las penas contra delincuentes multirreincidentes. Además, ha propuesto la expulsión de delincuentes en situación irregular y un aumento de la presencia policial en las calles.