El PNV niega su vinculación con la 'trama Cerdán' y "supuestas peticiones" sobre nombramientos de cargos públicos
Los jeltzales dicen "desconocer las supuestas peticiones" que, de acuerdo con el informe de la UCO hecho público este martes, habría hecho con nombramientos de tres cargos públicos del Estado
Bilbao - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV ha desmentido categóricamente cualquier relación de la formación nacionalista con la presunta trama de corrupción que afectaría a los exsecretarios de organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García.
En un comunicado, el PNV ha rechazado “de forma rotunda” las informaciones que apuntan a que que Santos Cerdán remitió a Koldo García, entonces asesor del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, un documento con las "peticiones de nombramiento" del PNV -que reclamaba un cargo en Medio Ambiente y otros "importantes" en Adif, INI o SEPI- en el marco de la formación de Gobierno tras la moción de censura de 2018 que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Estos datos forman parte del último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, en el marco de sus pesquisas sobre la presunta 'trama de amaño' de obra pública a cambio de comisiones por la que están investigados Cerdán, Ábalos y Koldo, además de varios empresarios de la construcción, entre ellos, dos exdirectivos de Acciona y dos subordinados suyos.
NIEGAN LA VINCULACIÓN DEL PNV
Tras hacerse público el contenido del informe, fuentes de la dirección del PNV han negado vinculación alguna en relación con la trama supuesta de corrupción que investiga la Guardia Civil .
El PNV dice que "desconoce las supuestas peticiones" que, de acuerdo con el informe de la UCO hecho público este martes, habría hecho con nombramientos de tres cargos públicos del Estado.
Del mismo modo, la formación jeltzale ha negado "de forma rotunda", que "estos supuestos nombramientos tuvieran ningún tipo de relación con la moción de censura" de mayo de 2018.