La nueva obligación para contratar empleadas del hogar que colapsa la web del Gobierno
Desde este viernes es obligatorio realizar una evaluación de riesgos laborales en los domicilios, un trámite que ha saturado la plataforma habilitada para ello en la página www.prevencion10.es
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una nueva normativa sobre riesgos laborales para los empleados y empleadas del hogar ha entrado en vigor este viernes, generando un aluvión de dudas y el colapso de la plataforma habilitada para su gestión en la web prevencion10.es . La ley exige que cualquier persona que contrate a un trabajador para tareas domésticas o de cuidados realice obligatoriamente una evaluación del entorno de trabajo y adopte medidas preventivas. El incumplimiento de esta normativa no es una recomendación, sino una obligación legal que puede acarrear sanciones económicas de hasta 50.000 euros.
Una plataforma colapsada
El Instituto Nacional de Salud y Trabajo ha puesto a disposición de los ciudadanos una herramienta gratuita, la plataforma prevencion10.es, para facilitar el trámite. Sin embargo, la página se encuentra saturada desde el jueves debido a la elevada demanda. Según explica Isabel Buezo, de la agencia OICAR, autorizada por la LANBIDE para la contratación de servicios domésticos, cuidados y asistencia domiciliaria, "la página está saturada y no se puede hacer ninguna gestión". Los usuarios se encuentran con un mensaje que indica: "Debido a la elevada demanda, estamos experimentando problemas en el acceso. Por favor, intenta acceder más tarde".
Isabel, de la agencia Oicar
Cómo funciona el nuevo sistema
El proceso, según detalla Isabel, consiste en que el empleador complete un cuestionario online sobre los riesgos del domicilio. Una vez finalizado, el sistema genera un enlace que se debe entregar al empleado. A través de este enlace, el trabajador accederá a una formación específica en riesgos laborales, cuya duración varía según la evaluación previa. Esta formación puede ir desde un mínimo de cuatro horas mediante vídeos hasta cuatro días con reuniones online, en las que incluso podría requerirse la participación del empleador.
Isabel, cuya agencia se dedica a la selección de personal doméstico, subraya que se trata de una obligación ineludible. "Hay que hacer hincapié que esto no es una mera recomendación sino que es una obligación legal". Tal y como subraya, "cualquier incumplimiento podrá acarrear sanciones económicas" de hasta 50.000 euros.
Cualquier incumplimiento podrá acarrear sanciones económicas"
Retos para empleadores y cuidadores
Esta nueva exigencia ha originado un "gran revuelo" y supone un desafío para muchos empleadores, especialmente para las personas mayores o aquellas con poca soltura en internet. Además, agencias como Oicar aclaran que no pueden realizar esta gestión por sus clientes. "No somos técnicos de riesgos laborales, que esas cosas son muy serias y tampoco somos capaces para poder delegar esa labor", afirma Isabel, quien insiste en que para certificar los riesgos reales "habría que ver la casa".
En el caso de los cuidadores de personas dependientes, los riesgos son más específicos. Isabel recomienda que estos profesionales tengan un curso de sociosanitario para aprender técnicas de movilización que protejan tanto al paciente como a ellos mismos. Asimismo, destaca la importancia de que los empleadores proporcionen las herramientas necesarias, como cinturones lumbares o grúas, para facilitar el trabajo y evitar lesiones. Para la experta, la protección del trabajador es fundamental, y lo resume con una frase contundente: "a la cuidadora hay que cuidarla".
A la cuidadora hay que cuidarla"
A pesar de la entrada en vigor este viernes y los problemas técnicos, Isabel aconseja no alarmarse. "Tampoco yo creo que haya que llevarse las manos a la cabeza con la rapidez", comenta, y añade que es cuestión de tiempo adaptarse a la nueva ley. "Que poco a poco se irá haciendo, pero que, bueno, pues que hay que tomar conciencia que es una nueva ley", concluye.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.