El macrocentro de refugiados de Vitoria forja una mayoría alternativa de izquierdas en el Parlamento vasco
La retirada de una iniciativa del PP contra el proyecto visibiliza una alianza inédita en esta legislatura conformada por EH Bildu, PSE y Sumar
Vitoria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PP ha retirado la iniciativa que pedía paralizar el centro de refugiados de Vitoria para evitar que el Parlamento vasco aprobase una propuesta conjunta de EH Bildu, PSE y Sumar. La maniobra buscaba impedir que prosperara una enmienda que instaba a consensuar "el desarrollo" del nuevo recurso, una situación que ha visibilizado una mayoría alternativa de izquierdas en la Cámara vasca por primera vez en la presente legislatura.
Una 'mayoría progresista'
Los portavoces de EH Bildu, PSE y Sumar han escenificado esta nueva alianza en una comparecencia conjunta. En ella, han leído la enmienda que contaba con el respaldo garantizado de sus 40 parlamentarios y que pedía un "diálogo constructivo" entre el Gobierno central, el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria en torno al macrocentro.
Parlamento vasco
Los tres grupos han calificado la decisión del PP como una "sorprendente maniobra parlamentaria" para evitar el debate. Han advertido sobre los "tiempos oscuros" actuales y han concluido que "no todo vale por un puñado de votos y que no son aceptables los discursos que, anteponiendo intereses partidistas, alimentan posiciones que ponen en riesgo la cohesión social".
La justificación del PP
La portavoz del PP, Laura Garrido, ha justificado la retirada para que no se aprobara un texto "contrario al sentir mayoritario de la ciudadanía vitoriana y alavesa". Garrido ha vaticinado que "más pronto que tarde el PP gobernará en España y este centro no se construirá" y ha acusado al PNV de ser "cómplice" de Pedro Sánchez por no haber negociado su paralización aprovechando su "influencia" en Madrid.
No queríamos que saliese adelante un texto contrario al sentir mayoritario de la ciudadanía vitoriana y alavesa""
El PNV, entre dos fuegos
Por su parte, el portavoz del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha defendido que su partido "habla claro y no rehúye el debate". Los nacionalistas iban a votar en contra del texto del PP y a favor de su propia enmienda, que exige la paralización del centro al considerarlo "incompatible con el modelo vasco de acogida", aunque abriéndose a un recurso de menor tamaño. El actual está proyectado con 350 plazas que la alcaldesa de Vitoria, la socialista Maider Etxebarria, ha pedido rebajar a 200.
Antxustegi ha acusado a EH Bildu y Sumar de "pasar de estar en contra" del macrocentro a "estar a favor por tacticismo y para meter cuña entre los socios de gobierno". También ha criticado al PP por sus "meses de teatro y de recogidas de firmas" en contra del recurso, que provoca gran rechazo social en la ciudad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.