Los arrantzales tienen "buenas expectativas" para una campaña de la anchoa que ha arrancado con pocas capturas

La campaña comienza con la mayor cuota de los últimos 17 años, con abundancia de anchoa y con la incertidumbre de cómo se comportarán los precios en lonja.

00:00

Eugenio Elduayen, presidente de las Cofradías de Gipuzkoa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La campaña de la anchoa ha arrancado esta medianoche con la mayor cuota de los últimos 17 años, 30.182 toneladas, que animan al sector a tener "buenas expectativas" a pesar de que en este primer día se han descargado pocas capturas mezcladas con sardina, según ha confirmado el presidente de las Cofradías de Gipuzkoa, Eugenio Elduayen, quin espera que según pasen los días la campaña entre en "ebullición".

A la cuota más amplia desde 2006 se suma que la biomasa de la anchoa se encuentra en buen estado y según ha explicado Elduayen, el resultado de la campaña dependerá de cómo se comporten los precios en lonja. 45 embarcaciones y unos 4.500 arrantzales participarán en la campaña de la anchoa en 2023.

En cuanto a los precios de la anchoa en 2022, Eugenio Elduayen ha subrayado que se movieron dentro de la normalidad, lo que depende, según ha explicado, del tamaño de la anchoa porque "si el tamaño es bueno el precio en lonja también lo es". Este año el presidente de las Cofradías de Gipuzkoa espera que no haya problemas aunque "todo dependerá del tamaño y también de la cantidad de anchoa que descarguemos y de la oferta que seamos capaces de traer día a día".

Para gestionar la cuota de 30.182 toneladas de anchoa y alargar la costera hasta el 30 de noviembre, cuando finaliza, el sector ha aumentado la cantidad reservada para el segundo semestre de 2023 y de este modo se ha fijado un 10% de la cuota para julio y agosto y un 5% a partir de septiembre.

El pasado año, las cofradías vascas contabilizaron un total de 5.349 toneladas, cifras que son aproximadamente un 51% superiores a las registradas en 2021. El precio medio alcanzó los 1,19 euros por kilo, siendo un 27,5% superior a 2021.

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking