El llamamiento del lehendakari a vacunarse contra la gripe: "La gripe se ha adelantado, la cepa es agresiva y viene pegando fuerte"

Euskadi ha registrado 192 ingresos hospitalarios por gripe frente a los 21 del mismo periodo en 2024

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura

“La gripe viene fuerte, se ha adelantado cuatro semanas y es una cepa agresiva”. El mensaje no es baladí. Lo ha advertido esta mañana el lehendakari, Imanol Pradales, durante una visita al ambulatorio de Doctor Areilza en Bilbao y tras poner en marcha Osakidetza este viernes un vacunódromo en La Casilla que inmuniza contra la gripe, sin necesidad de cita, a la población mayor de 14 años.  

El Gobierno Vasco quiere mejorar cuanto antes la tasa de vacunación, que ahora mismo ronda sólo el 13%, para frenar la epidemia que ha provocado ya 192 ingresos hospitalarios en Euskadi frente a los 21 ingresos del año pasado por estas mismas fechas. Y es que las cifras no dejan lugar a dudas. Según ha detallado Imanol Pradales este año la gripe ha empezado antes y "ha entrado con más fuerza de lo habitual", con un acumulado de 1.735 casos durante el primer mes de vacunación que "triplica" las cifras de años previos.

La incidencia sigue siendo muy alta en Bizkaia y de ahí el vacunódromo puesto en marcha en La Casilla en Bilbao. Durante los tres primeros días casi 4.800 personas han sido inmunizadas en el pabellón, una cifra "muy importante", según ha reconocido Pradales. El territorio vizcaíno registra en este momento 118 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Gipuzkoa, con 45,24 casos  y Araba , con 15,22 casos. Osakidetza no descarta extender los vacunódromos a los otros dos territorios en función de la evolución de la gripe que en estos momentos se encuentra en cifras "normales" en Gipuzkoa y Araba.

llamamiento a vacunarse

Jon Rodriguez Bilbao

Visita del lehendakari al ambulatorio de Doctor Areilza en Bilbao

Imanol Pradales ha animado a la población a vacunarse, porque "cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad". El lehendakari ha recordado que "la inmunización puede salvarnos la vida".

Por su parte el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha hecho especial hincapié en el llamamiento a vacunarse a la población menor de 15 años "con patologías"  porque de momento Osakidetza ha registrado "porcentajes muy bajos de inmunización en este grupo, en torno al 5%".

"No sabemos cuál va a ser el comportamiento de la epidemia, que va a depender de la tasa de vacunación que alcancemos y de la climatología, cuanto peor sea climatología y menor la tasa de vacunación, la gripe tendrá mayor influencia", ha explicado el consejero. "Por ello la vacuna es el mejor mecanismo para combatir la gripe", ha añadido.

El consejero de Salud ha querido finalmente ofrecer un dato que demuestra la importancia de vacunarse contra la gripe. "La mortalidad por gripe es equivalente prácticamente a la mortalidad por accidentes de coche, y nadie discute ponerse un cinturón de seguridad. La vacuna es nuestro cinturón de seguridad", ha concluido.

El lehendakari, Imanol Pradales y el consejero de Salud, Alberto Martínez, en el ambulatorio de Doctor Areilza en Bilbao