Todo listo para acceder al BBK Live sin coche: así es el dispositivo especial de transporte
Bilbao pone en marcha un operativo de movilidad con autobuses lanzadera, reservas anticipadas y accesos restringidos para facilitar el traslado a Kobetamendi durante el festival
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El monte Kobetamendi ya se prepara para recibir a miles de asistentes al Bilbao BBK Live, que celebrará su 19ª edición los días 10, 11 y 12 de julio. Con el acceso en coche prohibido, tanto a la zona de conciertos como al camping, el Ayuntamiento de Bilbao y la organización del festival han desplegado un completo sistema de transporte para garantizar que todos los desplazamientos se realicen de forma ordenada y sostenible. “Kobetamendi es un entorno espectacular, pero muy exigente desde el punto de vista logístico. Por eso, pedimos a la ciudadanía que no intente acceder en coche”, recalca Nora Abete, concejala de Movilidad de Bilbao, en COPE Euskadi.
Accesos restringidos desde el miércoles
El tráfico estará cortado en todos los accesos al recinto desde el miércoles 9 de julio a las 11:00 y hasta el domingo 13, en zonas como Kobetabidea, Monte Caramelo, Masustegi y Altamira. Solo podrán acceder vehículos acreditados, transporte público, taxis autorizados y residentes.
Autobuses lanzadera gratuitos durante todo el festival
El medio más utilizado para subir a Kobetamendi son los autobuses lanzadera gratuitos, que funcionarán de forma ininterrumpida desde el miércoles 9 a las 12:00 hasta el domingo 13 a las 15:00.
- Puntos de salida:
- San Mamés (Calle Capuchinos, trasera del edificio BAMI)
- Metro Ansio (Barakaldo) junto al BEC (donde se habilitan 3.500 plazas de aparcamiento)
- Destino: inmediaciones de la fábrica Beyena (a unos 800 metros del recinto)
- Regreso: desde la misma parada en Beyena, con zonas valladas de espera. “Recomendamos acudir con antelación y con paciencia para evitar aglomeraciones, sobre todo en los conciertos más populares”, señala Abete.
Servicio de autobuses con reserva previa
Además del servicio gratuito, existe una opción de autobuses de pago con reserva anticipada, pensada para quienes prefieren planificar el viaje con más precisión.
Reservar es la mejor forma de garantizarse asiento
- Salidas:
- Calle Felipe Serrate (junto a San Mamés)
- BEC! (Barakaldo)
- Horario: todos los días del festival de 16:00 a 22:00, con salidas cada 10 minutos
- Precio: 3,5 € por trayecto (solo para la subida)
- Reserva: a través de la web del festival, hasta un máximo de 10 billetes por persona. ? Taxis, bicis y transporte adaptado
- Taxis y VTCs: Dejan viajeros cerca del recinto entre las 8:00 y las 16:00
- Bicicletas: Se puede subir en bici, pero el punto de Altamira será solo para residentes a partir de las 16:00
- Personas con movilidad reducida (PMR): Servicio especial desde San Mamés al recinto, de 17:00 a 07:00 durante el festival