Un inventor jubilado de Vitoria crea un dispositivo revolucionario para sillas de ruedas eléctricas

El ingeniero jubilado Juan Carlos Eugenia diseña Edi Elevator, un innovador dispositivo que facilita el transporte de sillas de ruedas eléctricas, ofreciendo una solución más sencilla y económica para mejorar la autonomía de personas con movilidad reducida

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Juan Carlos Eugenia González de Zárate, un ingeniero superior de telecomunicaciones con una trayectoria de innovación, no ha dejado que la jubilación frene su creatividad. Observando las dificultades de movilidad en su entorno, decidió desarrollar un dispositivo que permita transportar sillas de ruedas eléctricas de manera práctica y accesible. “Paseando por Vitoria, vi que cada vez hay más gente con problemas de movilidad, ya sea por edad, enfermedad o accidente”, explica Juan Carlos a COPE Euskadi. Según los datos que maneja, en España hay 2.4 millones de personas con discapacidad, de las cuales 1.8 millones enfrentan problemas de movilidad.

Un diseño simple y funcional  

El dispositivo, bautizado como Eddie Elevator, se acopla a la bola de enganche de un vehículo, similar a un portabicicletas, pero con un diseño específico que no requiere adaptaciones costosas ni ocupa espacio en el maletero. “Quería algo más sencillo, barato y que dejara el maletero libre”, afirma Juan Carlos. Tras varios prototipos, el dispositivo cumple con todas las normativas legales y ha sido sometido a pruebas de vibraciones y choque para garantizar su resistencia.

“Quería algo más sencillo, barato y que dejara el maletero libre.”

Cada vez más personas utilizan sillas de ruedas eléctricas

Respuesta positiva de asociaciones  

Antes de lanzarlo al mercado, Juan Carlos ha consultado con asociaciones de personas con movilidad reducida, como el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y la Fundación de Lesionados Medulares en Madrid. La respuesta ha sido unánimemente positiva. “La verdad es que la respuesta ha sido muy satisfactoria. Creemos que puede cubrir necesidades que actualmente se solucionan con más dinero y ocupación de espacio”, destaca el inventor.

"Creemos que puede cubrir necesidades que actualmente se solucionan con más dinero y ocupación de espacio”

Próximos pasos: comercialización  

Edi Elevator está a punto de llegar al mercado. La primera serie de 30 unidades estará lista en unas semanas, con planes para producir 100 unidades por lote. El dispositivo, cuyo precio ronda los 2.000 euros, se distribuirá a través de la página web, tiendas especializadas y distribuidores. “El verano es la época ideal para este tipo de dispositivos, ya que facilita llevar la silla de ruedas en vacaciones”, señala Juan Carlos.

Juan Carlos Eugenia durante su entrevista en COPE Euskadi

De la ingeniería al impacto social  

Con una carrera que abarca empresas como Montefibre Hispania y Thayer, además de haber fundado su propia compañía en 1988, Juan Carlos siempre ha tenido un espíritu innovador. “Esto de inventar me viene de serie”, bromea. Edi Elevator no es solo un proyecto personal, sino una iniciativa con potencial para mejorar la calidad de vida de muchas personas, gestionada ahora por su hijo mayor a través de la empresa familiar.