La nueva oficina 'Gertu' en Mungia pretende satisfacer "todas las necesidades sin desplazarnos a Bilbao"
Programa especial desde la reciente sede que la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha en la localidad vizcaína

Programa especial GERTU Mungia
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha su quinta oficina integral de atención comarcal en Mungia, que concentra todos los servicios que se prestaban en la Oficina Descentralizada del Departamento de Hacienda y los que se ofrecían en la Oficina Comarcal Agraria de la localidad, así como nuevos trámites y servicios del resto de departamentos de la Institución foral hasta superar los 150. Todo ello en un único local de 264 metros cuadrados, nuevo y acondicionado a tal efecto, ubicado en la calle Herribide nº 5. La Institución foral ha realizado una inversión de 70.675 euros para la puesta en marcha de este nuevo equipamiento en el que trabajan 14 personas. "Los vizcaínos somos poliédricos y el objetivo es poder dar satisfaccion a todas las necesidades sin desplazarnos a Bilbao a hacer estos trámites", indica Sergío García, el Jefe de Sección de Registro y Atención Ciudadana.
La nueva oficina, ya en funcionamiento, dará servicio a más de 45.600 personas de 14 municipios de Mungialdea, que pueden realizar sus gestiones con la Diputación en la comarca sin tener que desplazarse hasta Bilbao. Además, estas instalaciones, como sus predecesoras en Durango, Bermeo, Gernika y Balmaseda, permitirán realizar trámites no sólo a personas que residan en la comarca en la que se ubica, sino a cualquier persona que acuda a ella, independientemente de donde resida. "Hemos incorporado nuevos trámites, hay muchísimo volumen y se incrementan con la campaña de la Renta", indica García.
Siguiendo el modelo implantado por primera vez en la oficina de Durango inaugurada en 2016, el equipamiento de Mungia es una pieza clave en la atención que la Diputación Foral de Bizkaia quiere ofrecer a la ciudadanía vizcaína, que se caracteriza por ser un modelo de entrada única para todas las gestiones que cualquier persona necesite tramitar con la Institución foral y que, de este modo, abandona el esquema utilizado hasta ahora, compartimentado de acuerdo a determinados servicios o Departamentos.
Más trámites
Mungia ofrece más de 150 servicios a la ciudadanía, algunos de los cuales se prestan por primera vez desde estas instalaciones, como: información general sobre los servicios de todos los departamentos de la Diputación Foral de Bizkaia, registro de escritos dirigidos a esta institución y a otras administraciones públicas; entrega de notificaciones, inscripción en procesos de selección de la Diputación Foral, emisiones de certificados relativos al cobro/no cobro de prestaciones sociales gestionadas por la Diputación, emisión por primera vez y renovación del título de familia numerosa, emisión de certificados de firma electrónica avanzada, además de la presentación de quejas y sugerencias. También pueden realizarse en esta oficina trámites vinculados con la actividad de la Diputación que hasta ahora se han venido prestando en la oficina Laguntza de Bilbao, ubicada en la Biblioteca Foral, así como en las oficinas comarcales de atención ciudadana de Durango, Bermeo, Gernika y Balmaseda.
La oficina de Mungia cuenta con un punto o zona de acogida en la que una persona dará la bienvenida a las y los usuarios y detectará sus necesidades y el tipo de servicio, para dirigirlos al punto de atención correspondiente dentro de la propia oficina. Estos puntos de atención son trece en total: los que atienden trámites generales (4 puestos), los de trámites especializados vinculados al Departamento de Hacienda (4 puestos, que se incrementarán en dos más durante la campaña de la renta) y los de trámites especializados y ligados al Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural (3 puestos). La oficina también dispone de un despacho para los asuntos que requieran de una atención más privada.
El horario de apertura al público será de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes, salvo en el período estival (desde el 14 de junio hasta el 10 de septiembre), en el que permanecerá abierta entre las 8:30 y las 13:30 horas.