La diabetes avanza en Euskadi: 9.000 nuevos diagnósticos al año y en pacientes cada vez más jóvenes

Osakidetza y el Departamento de Salud refuerzan la prevención y la formación para mejorar la calidad de vida de las casi 172.000 personas afectadas

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura

Con motivo del Día Internacional de la Diabetes, celebrado este 14 de noviembre, el Departamento de Salud y Osakidetza han reafirmado su compromiso en la lucha contra esta enfermedad. En Euskadi, la diabetes afecta ya a cerca de 172.000 personas y se diagnostican unos 9.000 nuevos casos cada año, una cifra que evidencia la creciente incidencia de esta patología en la población.

Las autoridades sanitarias han destacado la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables y un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre. Una gestión correcta de la enfermedad es fundamental para evitar complicaciones graves que pueden dañar diferentes órganos y, en consecuencia, reducir la calidad de vida de los pacientes.

Fomentar hábitos saludables es importante para la prevención de la diabetes, como la alimentación y mantenernos activos"

Itziar Escudero, enfermera de Osakidetza 

Un perfil de paciente cada vez más joven

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se define por un nivel de glucosa en sangre (glucemia) superior al normal. De los distintos tipos que existen, la diabetes tipo 2 es la más prevalente, afectando al 90% de los pacientes. Su desarrollo está estrechamente ligado a factores como el consumo de tabaco, la falta de actividad física y el sobrepeso.

Aunque tradicionalmente se asociaba a personas mayores de 45 años, el perfil del paciente ha cambiado. La creciente incidencia de la obesidad está provocando que la diabetes tipo 2 aparezca en personas cada vez más jóvenes, e incluso durante la infancia y la adolescencia, un fenómeno que preocupa a los expertos.

Formación para mejorar la calidad de vida

Para hacer frente a este reto, Osakidetza cuenta con los talleres de Paziente Bizia-Paciente Activo, una iniciativa en marcha desde 2010. A través de este programa, que ya ha formado a más de 3.900 personas, se busca empoderar a los pacientes para que gestionen su enfermedad de forma activa.

A través de los talleres, los pacientes se empoderan y gestionan mejor su enfermedad"

Itziar Escudero, enfermera de Osakidetza y monitora del programa Paziente Bizia

Los talleres se imparten en centros de salud de Bilbao, Donostia y Barakaldo, con la previsión de extenderse a Álava. Durante siete semanas, los asistentes participan en sesiones grupales donde aprenden sobre gestión emocional, hábitos saludables, manejo de síntomas y otras habilidades clave para el autocuidado y la toma de decisiones compartidas.

Talleres que ofrece Osakidetza a los enfermos de diabetes para mejorar su calidad de vida

La prevención y la educación como pilares

Como novedad este año, Osakidetza ha actualizado el manual para el cuidado de la diabetes dirigido a la ciudadanía. Este documento, que se entrega en los talleres de Paziente Bizia, sirve como material de refuerzo y consulta para consolidar los conocimientos adquiridos.

El Departamento de Salud y Osakidetza insisten en que la educación en diabetes es una parte fundamental del tratamiento. Asumir el control diario de la enfermedad, cuidar la alimentación, el peso, la actividad física y saber actuar ante situaciones adversas es clave para integrar la patología en la vida cotidiana y evitar sus complicaciones más graves.

Manual para el cuidado de la diabetes dirigido a la ciudadanía 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados