Cuidar también a quienes cuidan: el frente del Alzheimer que libran las asociaciones en Euskadi

En Euskadi unas 40.000 personas conviven con el Alzheimer, una enfermedad incurable que no solo afecta al paciente, sino también a todo su entorno. Las asociaciones de familiares se han convertido en un apoyo esencial para afrontar el día a día de la dolencia

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, AFA Bizkaia (Asociación de Familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias de Bizkaia) celebró en la Universidad de Deusto una jornada bajo el lema “Un nuevo horizonte”, en la que expertos en neurología, nutrición y derecho compartieron avances y reflexiones con un mensaje optimista: la investigación y el trabajo social no se detienen.

“Queríamos dejar claro que, aunque las noticias no siempre sean esperanzadoras, se puede mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias”, destaca Silvia Rodríguez, presidenta de la asociación vizcaína, en los micrófonos de COPE Euskadi. 

La importancia del diagnóstico temprano  

El progresivo envejecimiento de la población es un factor determinante en la expansión de esta enfermedad. Rodríguez subraya la relevancia de acudir pronto al médico: “Cuanto antes sepamos lo que tenemos, antes podemos trabajar en ello”. Hoy en día existen pruebas más avanzadas, aunque los llamados biomarcadores —que podrían detectarse mediante un simple análisis de sangre— aún no están disponibles para la población general. 

Fármacos y terapias complementarias  

En Europa se han aprobado dos medicamentos que ralentizan la progresión del Alzheimer en determinados pacientes, aunque su implantación será lenta por el alto coste y la complejidad del seguimiento. Mientras tanto, las asociaciones insisten en el valor de las terapias no farmacológicas desde el momento del diagnóstico.

Una gota de sangre para detectar el Alzheimer

“No se trata solo de olvidar lo que has desayunado o de no reconocer a un familiar. El Alzheimer va mucho más allá y por eso necesitamos recursos que aborden todas las facetas de la vida de quienes lo padecen”, advierte Rodríguez. 

El apoyo a las familias  

El diagnóstico de Alzheimer no solo sacude al paciente, sino que transforma la vida de toda la familia. Desde AFA Bizkaia recomiendan buscar apoyo cuanto antes. “Siempre decimos que vengan a la asociación, porque acompañamos durante toda la enfermedad y eso ayuda muchísimo a las familias”, explica su presidenta.