El CTB debate el próximo lunes el descuento del 40% en el transporte público de Bizkaia entre el 1 de enero y el 20 de febrero
La Diputación cree que no se impedirá la puesta en marcha de esta medida y la gratuidad para los menores de 14 años, al contrario que en la última reunión del pasado 12 de noviembre
Bilbao - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha convocado a su consejo para el próximo lunes, 1 de diciembre, con el objetivo de aprobar la extensión de las medidas de ayuda al transporte público. La propuesta, impulsada por la diputada general, busca prolongar los descuentos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 20 de febrero.
La principal medida consiste en mantener el descuento del 40% que ya se aplica en las tarifas, al igual que la gratuidad total para los menores de 14 años. Con esta convocatoria, se busca dar continuidad a las políticas de fomento del transporte público en el territorio, según ha informado la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga.
Aval jurídico a la prórroga
La aprobación de estas medidas cuenta con el aval de los servicios jurídicos, un aspecto que había generado debate previamente. Según se ha confirmado, la propuesta ha sido contrastada con el resto de instituciones que forman parte del CTB, por lo que se confía en que, en esta ocasión, la iniciativa salga adelante sin contratiempos.
Hay que recordar que el pasado 29 de octubre, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, anunció su intención de proponer al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta el 20 de febrero, compensando de esta forma el mes y medio que, a principios de 2024, no estuvieron en vigor las rebajas, y para adelantarse a una posible decisión de última hora desde el Gobierno español.
Sin embargo; el voto en contra de los vocales del PSE en la última reunión del Consejo General del ente celebrada el pasado 12 de noviembre, que plantearon dudas “jurídicas y económicas”, y la falta de asistencia de varios de los representantes en el órgano, principalmente del PNV, impidió que la propuesta saliera adelante.
NUEVA MEDIDA
Preguntada por si sería una prórroga, como se había planteado, Arrizabalaga ha aclarado que "no hablamos de una prórroga sino de una nueva medida que viene también a acompañar esa seguridad jurídica requerida y que pudiera entrar en vigor si es que el Gobierno central en este caso decide también mantener su propuesta", ha corroborado.
Del mismo modo, cuestionada por si el Gobierno foral ha iniciado la negociación con los grupos junteros de cara a la aprobación de los presupuestos de 2026, la portavoz foral ha confirmado que "ya han entrado en conversación con todos los grupos junteros" y que "siguen en conversaciones con ellos, como siempre, con mano tendida y disposición total a poder llegar a acuerdos".