Consejos para proteger a los niños durante el verano: lo que recomiendan desde Vithas Vitoria

El doctor Daniel Jiménez, pediatra del Hospital Vithas Vitoria, repasa las claves para cuidar la salud infantil en los meses de calor: protección solar, hidratación, seguridad en el agua y prevención de picaduras

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El doctor Daniel Jiménez Villarreal, pediatra y endocrino infantil con más de 20 años de experiencia clínica e investigadora, ha compartido en COPE Euskadi algunos de los consejos clave para evitar sustos con los niños este verano. Es uno de los profesionales de referencia del Hospital Vithas Vitoria, que con más de 75 años a sus espaldas, se ha consolidado como el centro privado de referencia en Álava. 

Fachada del hospital VITHAS Vitoria

Protección frente al sol: no solo en la playa  

El doctor Jiménez insiste en la importancia de proteger a los menores del sol, incluso fuera de entornos vacacionales como la playa o la piscina. "Hay que usar protección solar de factor 30 o superior y reaplicarla cada dos horas, sobre todo si el niño se ha bañado o ha sudado", recuerda.

También recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, buscar la sombra y vestir con ropa ligera de manga larga y colores claros. 

Hidratación constante y riesgo de golpe de calor  

Con el aumento de las temperaturas, la hidratación se vuelve esencial, afirma el especialista. "Los niños deben beber agua con frecuencia, incluso antes de tener sed", subraya, por lo que aconseja evitar bebidas azucaradas o con cafeína y ofrecer agua fresca a lo largo del día.

Los niños deben beber agua con frecuencia, incluso antes de tener sed

Además, recuerda que el golpe de calor puede producirse tanto al sol como en espacios cerrados y mal ventilados: "No se trata solo de no estar al sol; también hay que evitar sitios cerrados y calurosos sin ventilación", alerta. 

Seguridad en el agua: supervisión continua  

Una de las actividades preferidas de los niños en verano es jugar en el agua. Pero para que sea segura, la supervisión es clave. "Incluso si los niños saben nadar, nunca deben estar solos en el agua", afirma. Recomienda el uso de chalecos salvavidas adecuados y evitar la confianza excesiva, incluso en piscinas familiares. 

Las piscinas pueden convertirse en lugar de accidentes para los más pequeños

Picaduras de insectos y actividades al aire libre  

Otro problema frecuente en verano son las picaduras de mosquitos. El doctor Jiménez aconseja usar repelentes homologados y evitar la acumulación de aguas estancadas. Además, recomienda vestir a los menores con ropa de manga larga por las tardes y revisar la piel tras las excursiones.

Shutterstock

Si vas de vacaciones, llévate también un pequeño botiquín con lo esencial

También recuerda que muchas lesiones se producen durante juegos al aire libre. Por eso, aconseja utilizar cascos, rodilleras o coderas en función de la actividad, y no perder de vista a los niños. 

Prevenir, la mejor receta del verano  

"La clave es la prevención", resume el pediatra del Hospital Vithas Vitoria. Revisiones médicas al día, vacunas actualizadas y un pequeño botiquín con lo esencial —vendas, termómetro, antitérmicos y pomadas— son aliados imprescindibles para unas vacaciones seguras.

Imagen del doctor Daniel Jiménez

"Si llevamos todo esto en cuenta, evitaremos muchos sustos y podremos disfrutar del verano con tranquilidad", concluye.