Caritas Gipuzkoa ha atendido hasta septiembre a 758 personas sin hogar, más que en todo el año 2022

Caritas pide a los ayuntamientos de Gipuzkoa que activen la figura del "padrón social", en marcha sólo en San Sebastián e Irun, para facilitar la inclusión del colectivo

00:00

Sergio Corchón, responsable del área de personas sin hogar de Caritas Gipuzkoa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Caritas Gipuzkoa ha atendido en sus recursos, hasta septiembre de este año, a 758 personas sin hogar, superando las cifras de todo el pasado año, lo que certifica que éste es un fenómeno al alza. En torno a un 90% son hombres y extranjeros, mayoritariamente de Marruecos y Argelia y el 80% de ellos tienen menos de 44 años, según ha explicado el responsable del área de personas sin hogar de Caritas Gipuzkoa, Sergio Corchón.

Encontrar una vivienda y obtener el padrón son sus principales obstáculos. Tres años es el periodo que la Ley de Extranjería establece para obtener el permiso de trabajo que ahora se puede rebajar a dos años si la persona tiene arraigo por formación. Un periodo excesivamente largo para Sergio Corchón, quien ha asegurado que éste se podría acortar con el "padrón social" que conceden los ayuntamientos a través de los servicios sociales a quienes cumplen determinados requisitos. Por ello Caritas pide que se extienda a otros municipios gipuzcoanoas porque ahora mismo sólo está activo en San Sebastián e Irun. En todo caso acceder al padrón social "lleva tiempo" porque es necesario probar un vínculo con los servicios sociales y otros requisitos.

Para acompañar a las personas sin hogar Caritas Gipuzkoa dispone de cinco proyectos, todos ellos con apoyo psicosocial, como los recursos de noche en San Sebastián Hotzaldi, con 30 plazas y Aterpe, con 32 plazas y que dispone también de un centro de día y ofrece servicio de comedor social; los centros residenciales Trintxer, para hombres en situación de exclusión cronificada y Emeki, para mujeres en vías de inclusión, ambos en Pasaia y el centro residencial Sorabilla, en Andoain, para jóvenes en situación de exclusión.

Del total de las 758 personas atendidas en los cinco recursos con los que Caritas cuenta para este fin en Gipuzkoa, 681 son hombres, y en su atención trabajan 236 voluntarios y voluntarias

Programas

Último boletín

09:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking