El Bellas Artes de Bilbao se revaloriza: "Sobrevuela los edificios"
El director del museo, Miguel Zugaza, ofrece en COPE detalles de la ampliación "ingrávida" de la pinacoteca y las fechas de una finalización por "partes"
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El Museo de Bellas Artes de Bilbao se revaloriza. El centro está inmerso en una profunda transformación que lo consolida como un referente clave en el panorama artístico europeo.
En COPE, su director, Miguel Zugaza, ha abordado el ambicioso proyecto de ampliación del centro, “Agravitas”, diseñado por los arquitectos Norman Foster -autor de las "cavernas" que dan entrada a Metro Bilbao- y Luis María Uriarte, así como las actividades que el museo mantiene abiertas al público durante este proceso.
la ampliación más innovadora
El proyecto “Agravitas” representa una de las renovaciones más transgresoras en la historia del museo y, sin embargo, respeta por completo los edificios originales de 1945 y la ampliación de los años 70.
La intervención introduce una plataforma superior que sobrevuela las estructuras neoclásicas y que parece flotar como un “globo” sobre el museo, respetando su entorno, sin rebasar la "altura de los árboles" circundantes.
Primer edificio del Museo de Bellas Artes de Bilbao
“Es un gran reto de ingeniería y diseño", explica Zugaza. La estructura de cristal blanco y aluminio busca "quitarle peso visual", creando un volumen ingrávido que convive con las arquitecturas previas, sin imponerse.
octubre de 2026
En este momento, los trabajos acometen la fase de envolvente, "la piel" de la nueva estructura. Preguntado por la fecha de finalización de las obras, Zugaza señala en nuestros micrófonos que la inauguración será por fases y está programada "entre el 24 de junio y el 5 de octubre de 2026, coincidiendo con el aniversario del museo". "Iremos desplegando la ampliación por partes", añade.
A pesar de las obras, el Museo de Bellas Artes de Bilbao no cierra sus puertas. Además de su colección permanente, destacan tres exposiciones temporales.
El Museo Bellas Artes de Bilbao ofrece ese verano tres exposiciones temporales
Depósito de Obras de Joan Miró: Una colección extraordinaria de los años 20, cedida por el nieto del primer galerista de Miró, que enriquece la oferta surrealista del museo.
Euskadi de Agustín Ibarrola: Un mural articulado de 1979, restaurado con la colaboración de la familia del artista, que refleja el espíritu de la transición democrática a través de más de 12 grandes lienzos.
Instalación Multimedia de Pedro G. Romero: “Flamencas y Flamencos”, un proyecto desarrollado con las becas Multiverso del BBVA, que se estrena como parte de la apuesta del museo por el arte contemporáneo.