¿Por qué están aumentando los atracos con violencia a personas mayores en Euskadi?

Hablamos con el secretario de organización del Sindicato Profesional de la Ertzaintza de un fenómeno con un crecimiento "exponencial" en Euskadi

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

2 min lectura

En los últimos días, ha habido numerosos robos a personas mayores con violencia en Vitoria, y en la margen izquierda y la margen derecha de Bizkaia. Atracos que han terminado con las víctimas, incluso, teniendo que ser atendidas en centros hospitalarios.

Se trata de una modalidad de robos con extrema agresividad que no es reciente, sino que cuenta con "antecedentes" desde hace tiempo en Francia y en otros puntos de España, y que ahora, "con picos", se está viviendo en Euskadi.

En COPE Euskadi hemos hablado con Juan Carlos Sáenz, secretario de organización del Sindicato Profesional de la Ertzaintza, que señala que se trata de una técnica de atraco que, desde hace dos años, ha ido a más, también en el País Vasco, "de manera exponencial".

"Desde hace dos años este tipo de agresiones ha ido a más. En ocasiones, con picos según unas épocas y periodos", agrega.

MAS AGENTES, Y MEDIOS

Saenz subraya que se necesitan más agentes y medios para atajar este tipo de sucesos "preocupantes". "No hay ertzainas suficientes para solventar esta situación", sostiene. Sin personal, añade, no se puede garantizar una prevención ante estos delitos

"Necesitamos más agentes y medios. La policía está para dar prevención, y eso no se puede realizar si no hay agentes". Confiesa que el índice de ertzainas en la calle es "preocupante". 

Del mismo modo, lamenta que la justicia esté "colapsada". "La justicia no es justa cuando es tardía", apunta. Pide cambios en el código penal para los delitos leves, y que la justicia sea "menos laxa" en este asunto. 

En cualquier caso, ofrece estas recomendaciones para evitar sufrir, en la medida de lo posible, este tipo de robos: "Que las personas mayores no lleven cadenas de forma ostensible, que no hagan operaciones en cajeros exteriores, sino que accedan a los que hay dentro de una oficina bancaria, y que si pueden hacer operaciones en bancos estando acompañados, mejor"

El secretario de organización del Sindicato Profesional de la Ertzaintza cree que el ciudadano debería "sentirse seguro" en las ciudades y para ello, añade, hacen falta "más medios" en la Ertzaintza.