Angelina Jolie, la estrella "sorpresa" del Festival de Cine de San Sebastián

Presentará el domingo 21 de septiembre la cinta "Couture" que compite por la Concha de Oro. Jennifer Lawrence, Colin Farrell, Matt Dillon y Juliette Binoche desfilarán también por la alfombra roja del festival

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

4 min lectura

El Festival de Cine de San Sebastián anunció que habría una sorpresa y ha sido una "sorpresa mayúscula", la verdad, el anuncio de que la actriz y directora Angelina Jolie estará este domingo 21 de septiembre en San Sebastián presentado la película “Couture”, que compite por la Concha de Oro en la Sección Oficial. 

Ha sido muy complicado cuadrar su agenda pero el hecho de que se encontrara en Europa ha facilitado confirmar su presencia, por primera vez en el Zinemaldia, donde estará apenas 30 horas, para participar en la presentación de "Couture". Desfilará por la alfombra roja del Kursaal acompañando a todo el equipo para presentar esta película, que dirige Alice Winocour y que está ambientada en el mundo de la moda. Está coprotagonizada por Louis Garrel y Garance Marillier, que también estarán en San Sebastián.

"Couture" se desarrolla en la Semana de la Moda de París cuando los caminos de tres mujeres se entrecruzan en la capital francesa: Maxine (Angelina Jolie), una cineasta estadounidense, descubre que tiene cáncer de mama y se ve envuelta en una relación inesperada con un colaborador cercano (Louis Garrel); Ana (Anyier Anei), una nueva cara en el mundo de la moda, escapa de un futuro prefijado en su país, Sudán del Sur; y Angèle (Ella Rumpf), maquilladora francesa, trabaja entre bambalinas en los desfiles.

jennifer lawrence  y otras estrellas

Junto a Angelina Jolie otras estrellas internacionales visitarán San Sebastián. También se estrena en el festival Jennifer Lawrence, que recibirá el Premio Donostia y que se convierte en la actriz más joven en recibirlo en toda la historia del galardón. Mundialmente famosa por "Los Juegos del Hambre", a sus 35 años ya posee un Óscar, tres Globos de Oro y un BAFTA. 

El otro Premio Donostia de esta edición es para la productora Esther García, vinculada al cine de Pedro Almodóvar en El Deseo y que ha llegado este jueves a San Sebastián. Recibirá este viernes el galardón durante la Gala de Inauguración en el Kursaal. 

Entre otras estrellas del panorama internacional también se espera a la actriz francesa Juliette Binoche, en su debut como directora con "In-I in Motion", Matt Dillon que participa en "The Fence", Paul Dano, Colin Farrell, ,Harris Dickinson, María de Medeiros y Stellan Skarsgard.

sección oficial a competición 

17 películas compiten por la Concha de Oro de las 26 que incluye la Sección Oficial este año. El director, Juan Antonio Bayona, preside el Jurado Oficial encargado de premiar a las películas. Cuatro producciones son españolas. "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa, "Los tigres", de Alberto Rodríguez, "Maspalomas", de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi y el documental "Historias del buen valle", de Jose Luis Guerin. 

Una sección en la que también compiten las internacionales "Franz", de Agnieszka Holland; "Couture", de Alice Winocour; el francés Arnaud Desplechin competirá con "Two Pianos" y Kentaro Hirase y Yutaro Seki  concursarán con "SAI: disaster".

Junto a ellas, la presencia internacional también trae a San Sebastián las últimas películas del alemán Edward Berger, "Maldita Suerte"; la francesa Claire Denis, quien presenta la película "Le Cris des Gardes"; el belga Joachim Lafosse con "Six jour ce printemps-là",  el esloveno Olmo Omerzu se estrena en San Sebastián con "Ungrateful Beings"; el chino Xiaoyu Qin  con "Her Heart Beats in a Cage"  y "Nuremberg", del estadounidense James Vanderbilt.

Y también concursan tres argentinas: "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler; "Belén", de su compatriota Dolores Fonzi; y "27 noches", de Daniel Hendler, que abre la sección oficial.

sección oficial fuera de concurso 

Fuera de concurso pero en Sección Oficial estarán el largometraje "Un fantasma en la batalla", dirigido por Agustín Díaz Yanes e inspirado en la mayor operación encubierta contra ETA y la serie "Anatomía de un instante", dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el libro homónimo de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

También la película de no ficción "Flores para Antonio", con la que Isaki Lacuesta y Elena Molina exploran la vida y el legado del músico Antonio Flores a través de material de archivo y testimonios de su hija Alba Flores y sus hermanas Lolita y Rosario.

Finalmente estará "La suerte", una serie sobre un taxista convertido en chófer de un torero y su cuadrilla, protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez, y dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero.