Activación de las sirenas de emergencia química en Muskiz, Abanto-Zierbena y Lantaron

Se trata de una comprobación rutinaria que tiene como objetivo validar que funcionan correctamente

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

1 min lectura

Mañana lunes, 12 de mayo, en Muskiz y Abanto-Zierbena, y el martes, 13 de mayo, en Lantaron, se activarán las sirenas de emergencia química. Se trata de una comprobación rutinaria que tiene como objetivo validar que funcionan correctamente. No hay motivo de alarma.

Seguridad KIMIKA (el proyecto de información y divulgación de AVEQ-KIMIKA), con la colaboración de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, realiza estos ejercicios dos veces al año, que resultan de gran utilidad para conseguir que la ciudadanía que se encuentre en un área cercana a industrias que trabajan con sustancias químicas conozca cómo debe actuar frente a una alerta por riesgo químico.

Cada una de las empresas vascas sujetas al nivel superior de la normativa europea SEVESO cuenta con un Plan de Emergencia Exterior (realizado por la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología) donde se establece la organización y los mecanismos de coordinación de los recursos humanos y materiales en caso de emergencia que tengan repercusión en el exterior de la fábrica.

También incluye la forma de alertar a la población con avisos por megafonía y comunicados en medios de prensa y redes sociales. “Tenemos la obligación moral y legal de avisar a la ciudadanía en caso de necesidad, mediante estos avisos. Y por supuesto, nos aseguramos de que las alamas se activan incluso en situaciones de corte total del suministro energético”, indica Luis Blanco-Urgoiti, secretario general de AVEQ-KIMIKA. “Animo a la ciudadanía a que esté atento al simulacro de estos días. Es muy importante que sepan cómo actuar en una situación de emergencia”, añade.

Temas relacionados