ABAO desata 'La fuerza del destino' de Verdi en plena Guerra Civil española
La 74ª temporada de la ópera de Bilbao arranca con una producción propia que traslada el drama de Verdi a los años 30 y que contará con cuatro únicas funciones
Bilbao - Publicado el
3 min lectura
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) ha presentado la ópera que inaugurará su 74ª temporada, 'La forza del destino' de Giuseppe Verdi. Esta producción contará con cuatro funciones los días 25, 28 y 31 de octubre y el 3 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, dando inicio a un año que desde la organización esperan que sea “imprescindible”. Así lo ha expresado Juan Carlos Matellanes, presidente de ABAO, quien ha recordado que la asociación está a las puertas de su 75 aniversario.
Una producción ambientada en la Guerra Civil
La principal novedad de esta producción propia de ABAO es su puesta en escena, que traslada la acción a la Guerra Civil española de los años 30. Ignacio García, director de escena, regresa a Bilbao tras su trabajo en 'Otelo' el pasado mayo y ha destacado la sorprendente actualidad de la obra, que fue representada hace 12 años la capital vizcaína, y que narra una historia en un país ocupado. García establece un paralelismo con conflictos actuales como los de Ucrania o Gaza: “Sigue habiendo lugares en el mundo en los que gente como Melitone tiene que ir a repartir pan a víctimas de bombardeos y a víctimas de la guerra”.
En el mundo hay más guerra, más violencia y más odio"
El director de escena ha lamentado que la realidad actual es incluso peor que cuando se estrenó esta producción hace doce años. “Hay una industria armamentística que vive de ello muy importante en el mundo, y sigue habiendo víctimas en todas partes. Lamentablemente, yo creo que hoy en día estamos peor que hace 12 años, en el mundo hay más guerra, más violencia y más odio”, ha sentenciado.
Un reto vocal y musical
La ópera, basada en la pieza teatral 'Don Álvaro o la fuerza del sino' del Duque de Rivas, explora pasiones violentas y un destino inexorable a través de los amores de Leonora y Don Álvaro. Según Cesidio Niño, director artístico de ABAO, 'La forza del destino' está considerada “una de las más complejas y difíciles” de Verdi, por encima de otros grandes títulos como 'Don Carlo' o 'Falstaff'. Niño afirma que en esta obra se descubren elementos de un "Falstaff que todavía no ha nacido".
Al frente de la Euskadiko Orkestra estará Lorenzo Passerini, para quien dirigir esta obra es “un sueño”. El director musical la ha calificado como “ambiciosísima”, ya que cuenta con siete cantantes de primer nivel. El papel protagonista de Doña Leonor, que representa el sufrimiento y el sacrificio, será encarnado por la soprano Carmen Solís, quien afrontará arias tan famosas y conmovedoras como 'Pace, Pace, Mio Dio', en el acto final.
Un título histórico para ABAO
Tal y como ha recordado Matellanes, Verdi es un autor con una “creencia muy acentuada en Bilbao” gracias al exitoso proyecto 'Tutto Verdi'. Esta será la décima vez que 'La forza del destino' se representa en la historia de ABAO, aunque la última vez fue en 2013. Por los escenarios bilbaínos han pasado voces legendarias interpretando esta misma obra, como Carlo Bergonzi, Renata Tebaldi o Ruggiero Raimondi, lo que convierte a este título en un verdadero reto artístico y un evento de gran prestigio para la ciudad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.