Cuestionan el 'ego' de la anterior dirección deportiva de la Real Sociedad por su política de fichajes

Periodistas señalan en Deportes COPE Gipuzkoa el 'pelotazo' de Isak como el origen de una estrategia que prioriza el ego a la eficacia en las incorporaciones

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El programa Deportes COPE Gipuzkoa ha sido el escenario de un intenso debate sobre la política de fichajes de la Real Sociedad. En la tertulia 'Tiempo de Txoko', los periodistas Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez, Oier Fano y David Juanmartiñena han analizado la estrategia de la dirección deportiva, señalando una preocupante falta de pragmatismo en las últimas incorporaciones.

Falta de carácter y pragmatismo

Marco Antonio Sande, jefe de Deportes de la emisora, ha instado a la dirección deportiva actual a que "no siga la línea de la anterior en su última etapa" y deje de hacer fichajes que llegan solo con un informe puramente deportivo. Sande ha criticado la actitud de jugadores como Lucas Sucic, del que dijo está "absolutamente desprendido del carácter y del coraje que se le debe exigir", y ha propuesto como alternativa la incorporación de perfiles contrastados en LaLiga como Ante Budimir o Kike García, a quienes ha definido como "obreros del fútbol" que servirían de ejemplo para canteranos como Karrikaburu.

Que vengan a ayudar a los chavales, estrellas que se creen Messi antes de parir, ahí es donde está el problema"

Marco Antonio Sande

Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa

El periodista, al que le parecen acertadas las últimas incorporaciones de Erik Bretos, ha sido tajante al criticar la llegada de ciertos perfiles al vestuario. "Que vengan a ayudar a los chavales, estrellas que se creen Messi antes de parir, ahí es donde tenemos el problema", ha sentenciado, mostrando su desacuerdo con la firma de jugadores que no demuestran un compromiso inmediato con el equipo.

El 'ego' tras el éxito de Isak

Por su parte, el periodista David Juanmartiñena ha introducido un nuevo elemento en el análisis: el ego de la dirección deportiva anterior. Según Juanmartiñena, el éxito rotundo del fichaje y posterior venta de Alexander Isak ha podido generar un exceso de confianza en la directiva. "Con el pelotazo de Isak, por el que todos nos sacamos el sombrero, se vinieron arriba y dijeron: vamos a nosotros a enseñarle al mundo del fútbol cómo se hacen fichajes", ha explicado.

Les entró el primer triple de campo a campo, y a partir de ahí han creído que esto era la fábula de la gallina en los huevos de oro"

Oier Fano

Periodista e influencer

Juanmartiñena, con el apoyo de Oier Fano, ha comparado esta situación con el baloncesto: "Les entró el primero desde campo a campo, y a partir de ahí han creído que esto era la fábula de la gallina en los huevos de oro". Esta metáfora ilustra la idea de que el club intenta replicar un golpe de suerte, fichando talentos por descubrir como Seraldo Becker o Modibo Sañán en lugar de optar por jugadores más seguros.

El debate sobre el estilo de juego

El debate también ha abordado cómo encajarían estos perfiles en el sistema de Imanol Alguacil. Mauri Idiakez ha puesto en duda que un delantero como Budimir fuera a recibir balones de gol con el estilo de juego actual, caracterizado por "extremos jugando a la famosa piernita cambiada", como Take Kubo por la derecha y Barrenetxea por la izquierda. Sande ha rebatido argumentando que si se tiene a un rematador, "los cambias de banda".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.