La ONG Zaporeak realiza este sábado una recogida de alimentos para los afectados por los terremotos en Siria

De momento 24 municipios se han sumado a esta iniciativa, incluidas las 3 capitales, con varios puntos de recogida que se pueden consultar a través de la página web de Zaporeak.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La ONG Zaporeak se ha puesto manos a la obra para ayudar a los afectados por el terremoto en Siria. Este sábado ha organizado una gran recogida de alimentos en 24 municipios vascos, incluidas las 3 capitales, para hacer acopio de alimentos no perecederos. El fundador de Zaporeak, Pello García Amiano, ha destacado que los alimentos más necesarios son "sobre todo conservas de pescado y legumbres, nada de cerdo porque la mayoría son musulmanes y también pasta, arroz y leche para los niños y las mujeres embarazadas".

García Amiano ha subrayado que se van a centrar en Siria donde la situación es "insostenible" y porque les da la impresión de que todo el mundo se está volcando más en Turquía. "Siria lleva más de 11 años en conflicto, un país devastado por los misiles y el hambre y este terremoto aumenta la situación de vulnerabilidad de todos los refugiados que malviven en los campos huyendo de la guerra y el miedo", ha dicho el fundador de Zaporeak. La ONG trabaja allí desde hace varios años con la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio que dispone de corredores humanitarios a través de los cuales se podrá hacer llegar los alimentos a las zonas afectadas por los terremotos.

PUNTOS DE RECOGIDA

Los puntos de recogida en San Sebastián son el mercado San Martin, Garbera y La Bretxa, en Vitoria el colegio Marianistas, en Bilbao la parroquia del Buen Pastor en el barrio de La Peña y en el resto de municipios se puede consultar a través de la pagina web de Zaporeak la ubicación de dichos puntos donde se instalarán además huchas para recoger donativos con los que ayudar a sufragar parte del transporte ya que cada contenedor cuesta alrededor de 7.000 euros.