El metro de Donostialdea comenzará a funcionar en el primer trimestre del 2022
ETS ha ejecutado hoy el primer cale del túnel de línea en Bentaberri.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha llevado a cabo este lunes el primer cale de los dos frentes del túnel del tramo Lugaritz-Miraconcha de Metro de Donostialdea, unas obras que según ha reconocido hoy la consejara de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, transcurren según el calendario previsto, lo que posibilitará que este tramo entre en funcionamiento en el primer trimestre del 2022.
La consejera Arantxa Tapia ha visitado este lunes las obras de la variante ferroviaria donde ha señalado que, si no hay mayores dificultades, será el próximo año cuando la obra de excavación haya terminado y en el 2021 estará finalizado todo el hormigonado, las vías e instalaciones y se harán las pruebas de marcha de los trenes para que a principios del 2022 el tramo Lugaritz- Easo entre ya en servicio. Durante su visita a las obras del metro, la consejera ha sido recibida a la entrada del túnel por un grupo de personas contrarias a la obra que le han gritado "Arantxa, tapia el metro".
En el acto del cale de este lunes en San Sebastián se han encontrado el túnel que se venía realizando desde Pío Baroja con el que partía de Miraconcha, tras lo cual la rozadora continuará con las labores hasta llegar al punto de cale en la perforación que viene desde Amara y pasa por la plaza Easo, que supondrá la finalización de la obra de la pasante del metro por el centro de Donostia. La variante ferroviaria tiene una longitud total de 4,2 km y un presupuesto global de 180 millones de euros y contará con tres nuevas estaciones: Bentaberri-Antiguo, Centro-La Concha y Easo-Amara y acabará con el fondo de saco de la terminal actual de Easo.