SALUD OCULAR
El Dr Javier Araiz explica el funcionamiento de la retina y sus enfermedades más habituales
Cada septiembre se celebra el Día Mundial de la retina
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La celebración del Día Mundial de la retina tenía lugar ayer, domingo, 26 de septiembre, para concienciar sobre las enfermedades de esta parte del ojo.
En COPE Euskadi hemos hablado con el doctor Javier Araiz, director científico del ICQO (Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología) y también oftalmólogo y especialista en retina.
La retinosis pigmentaria es la enfermedad más frecuente relacionada con la retina, una discapacidad visual grave -con una gran disminución del campo visual- e incluso ceguera.
DATOS DESDE EL ICQO
Las Asociación de Retina Internacional declaró la celebración del día de la retina el último domingo de septiembre para concienciar a la población sobre las enfermedades relacionadas con la retina, especialmente las que conllevan distrofias hereditarias, una de las principales causas de ceguera en el mundo
La más común es la retinosis pigmentaria, que provoca una y afecta a miles de personas, en España más de 15.000
La conmemoración busca también concienciar sobre la necesidad de actuar para que todos los pacientes puedan acceder a pruebas genéticas, fundamentales para poder conocer el gen que lo origina. De ahí que la comunidad internacional de la retina quiera concienciar acerca de la necesidad de realizar pruebas genéticas para poder hacer frente a esta enfermedad de una forma personalizada. En Euskadi afecta a una de cada 4.000 personas. En España supera los 15.000 afectados y se calcula que en torno a 60.000 personas son portadoras de genes defectuosos responsables de la enfermedad.
Desprendimiento de retina
Aunque no siempre es consecuencia de una enfermedad hereditaria, el desprendimiento de retina quizá sea la enfermedad relacionada con ésta más conocida y cuya causa principal son los desgarros previos en esta estructura.
Es importante, por tanto, tal y como indica el doctor, que las personas con miopía o con familiares que hayan tenido desprendimiento de retina, se realicen exámenes oculares periódicos para que se pueda lograr la detección temprana de cambios en la retina, ya que hoy por hoy el único tratamiento para tratar el desprendimiento de retina son las técnicas quirúrgicas que se aplican en la retina.