Así es el nuevo sistema para reciclar cápsulas de café que ha llegado a Euskadi
El País Vasco cuenta ya con 119 puntos iniciales de recogida de cápsulas que se convertirán en macetas, mobiliario urbano o ratones de ordenador
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Euskadi cuenta ya con 119 puntos iniciales de recogida, 31 ellos situados en establecimientos de distribución y 88 en puntos limpios gracias a la colaboración de 24 compañías fabricantes de cápsulas de café que se han unido para formar la asociación Círculo RECICAP y desarrollar un ambicioso proyecto de recogida y reciclaje. Con una red inicial de 4.057 puntos de recogida, el sistema ya está dando servicio a cerca 42 millones de personas en toda España.
Un sistema novedoso
La alianza ofrece un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, de aluminio y plástico, que garantiza una solución integral para el sector. El sistema continuará ampliando el número de puntos de recogida para dar una mayor cobertura y acceso al reciclaje de cápsulas de café usadas. Un proceso en el que participan el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector, se asegura el reciclaje de las cápsulas fomentando la economía circular.
Todas las cápsulas (de plástico y aluminio) llegan a la planta de reciclaje y son trituradas para poder extraer los posos de café. Una vez allí, la planta se separan los posos de café para tratarlos adecuadamente y utilizarlos como abono de uso agrícola, debido a su alto contenido de nutrientes. Eso sí, las cápsulas, ya abiertas y vacías, son separadas según su material: aluminio o plástico.
Además, la planta agrupa las cápsulas de aluminio para fundirlas y así poder reutilizar el metal. El aluminio de las cápsulas, al ser infinitamente reciclable, se transforma en nuevos objetos cotidianos, como portaminas y otros productos. Por otro lado, las cápsulas de plástico también son tratadas para producir una granza que, posteriormente, se utiliza para fabricar otros productos, como macetas, mobiliario urbano, ratones de ordenador.
Y es que círculo RECICAP nace con el principal objetivo de ofrecer un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como plástico, que garantice una solución integral para el sector. Asimismo, trabaja para expandir el sistema actual a través de la ampliación de los puntos de recogida, facilitando al consumidor un mejor y más amplio acceso al sistema, tanto a nivel local como nacional. De esta manera, se asegura la circularidad de las cápsulas de café como residuo.
Llegar a más localidades vascas
El modelo continuará expandiéndose progresivamente para ampliar el número de puntos y la cobertura gracias a los acuerdos que la entidad está desarrollando, tanto a nivel nacional como local, con administraciones públicas y retailers.