Arantxa Urretabizkaia, Patxi Zubizarreta y Joseba Larratxe, premios Euskadi de Literatura 2023

Han ganado en Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria. Las otras cuatro modalidades se conocerán la próxima semana.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Arantza Urretabizkaia por 'Azken Etxea' (Pamiela) ha ganado el Premio Euskadi de Literatura en Euskara 2023, Patxi Zubizarreta el de Literatura Infantil y Juvenil en Euskara por 'Zerria' (Erein), mientras que el galardón en la modalidad de Ilustración de Obra Literaria ha sido para Joseba Larratxe por 'Ni ez naiz Mikel Laboa' (Elkar).

El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha destacado que el objetivo de estos premios es "poner la atención de las personas lectoras y de la sociedad en los trabajos de estos autores, sus obras y el proceso creativo" y ha realizado un llamamiento a "leer, recomendar, compartir e impulsar la lectura" de estos libros.

El jurado del premio de Literatura en Euskera ha destacado "las peculiares características formales y elecciones estéticas que ofrece" la obra de Arantxa Urretabizkaia y "los riesgos asumidos desde el punto de vista y planteamiento narrativo". Añaden que "retuerce las técnicas de cuento e intercala hábilmente el uso de voces y visiones diversas" y hace que la persona lectora se sienta "interpelada" en muchas páginas de la novela.

En opinión del jurado, la obra Zerria de Zubizarreta es "una novela corta dirigida a las y los jóvenes, una obra literaria elaborada que se aleja de la simplicidad y de los tópicos típicos de la literatura juvenil". El razonamiento del jurado señala que la obra de Zubizarreta "no es sólo una obra recomendable, sino un ejemplo muy adecuado para disfrutar de la literatura, ir creciendo como persona y saber qué es y cómo se hace literatura".

Sobre Ni ez naiz Mikel Laboa, de Joseba Larratxe, el jurado considera que se trata de un trabajo muy bien trabajado y resuelto y que eso se refleja en la secuenciación utilizada. El jurado añade que "se trata de una obra compleja con una propuesta fresca y evocadora, con muchas referencias y simbolismos culturales, pero con una lectura fluida. Destaca el ritmo y la interpretación visual de la música de Mikel Laboa, así como la presencia de diferentes visiones con diferentes capas de lectura ".

PREMIOS

El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco entrega anualmente siete premios Euskadi de Literatura. Los cuatro que faltan, Literatura en Castellano, Traducción Literaria al Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, se anunciarán la próxima semana. Cada una de las personas premiadas recibirá un premio de 18.000 euros, a los que se pueden sumar otros 4.000 euros si su trabajo se traduce a otro idioma. La persona ganadora en la modalidad de Traducción Literaria al Euskera recibirá 18.000 euros.

El acto de entrega de los Premios Euskadi de Literatura se celebrará el 15 de noviembre en el Centro Muxikebarri de Getxo.