Tudela inicia siete días de fiesta en honor a Santa Ana
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Tudela han prendido la mecha del cohete.
GOBIERNO DE NAVARRA.
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
Protección Civil de Tudela ha prendido la mecha del cohete anunciador de las fiestas en honor a Santa Ana que este año cuenta con la vuelta del tradicional pasacalles de ‘La Dorotea’, ausente del programa desde hace más de 15 años.
Habrá cerca de 250 actos y un presupuesto que ronda los 500.000 euros. Entre las citas musicales destacan los conciertos de Antonio Carmona (26 de julio) y Puro Relajo (29 de julio).
Los gigantes volverán a tener protagonismo todos los días, también en la ofrenda floral, en la procesión de Santa Ana y en el día 30, centrado en la infancia. Ese día también se celebrará una original actividad de trashumancia infantil tras el encierro.
La feria del Toro tendrá a varias figuras, combinando propuestas populares, rejoneo, una corrida de máximo nivel y una novillada. Bruno Aloi, novillero mexicano. Mariscal Ruiz, joven español de gran clase. Pedro Andrés, representante de la Escuela Taurina de Vitoria para mañana.
El sábado, en el día grande, será turno para Alejandro Talavante, el mexicano El Payo y Pablo Aguado. Toreo a caballo el domingo con Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza
El lunes 28, el festejo popular sigue muy presente en Tudela con una cita dedicada al valor y la técnica de los recortadores, uno de los espectáculos más demandados por el público joven. La fórmula de anillas garantiza emoción y espectacularidad.
Y ya el martes 29, exhibición de bravura de Arriaz. Un espectáculo con sello navarro que pone en valor la casta y la fuerza del toro bravo. Tal y como se ha destacado durante la presentación, se trata de una muestra de bravura muy ligada a la tradición local, en la que estará presente la ganadería de Arriazu, auténtico referente en festejos populares
El programa de fiestas también incluye el Festival de Pelota Mano Frontón-Ciudad de Tudela, con entrada gratuita, y otras medidas pensadas para mejorar la experiencia, como la ampliación de horarios del transporte urbano para acceder a la feria y la activación de un código QR que facilita la lectura del programa a personas con discapacidad visual.