Situación de los incendios en Navarra: riesgo de incendio forestal este miércoles es "muy alto" y focos en Artajona, Muruzábal, Obanos y Enériz

El riesgo de incendio forestal previsto por Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles es "muy alto" o "alto" en casi todo el territorio de Navarra.

EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS

Imagen del incendio declarado en Enériz

Europa Press

Publicado el

5 min lectura

El riesgo de incendio forestal previsto por Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles es "muy alto" o "alto" en casi todo el territorio de Navarra.

SOS Navarra, desde su cuenta en X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.

En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Y también pendiente abajo, ya que el fuego sube con rapidez por las laderas. Lo ideal es bajar hacia zonas despejadas, como caminos y carreteras, o zonas ya quemadas. Además, hay que evitar áreas en las que haya vegetación densa que pueda arder.

Si el humo es denso, aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.

Gobierno de Navarra

Incendio en Navarra

Continúan las labores de extinción del incendio de Muruzábal, Obanos y Enériz

Continúan las labores de extinción del incendio declarado este martes entre las localidades de Muruzábal, Obanos y Enériz. Efectivos de bomberos han permanecido toda la noche en el lugar.

Según informan desde el Gobierno de Navarra, tras ser relevados a las 7.30 horas de este miércoles, cinco brigadas siguen en la zona afectada realizando labores de remate y refresco.

Asimismo, a las 9.30 horas se han incorporado al dispositivo los medios aéreos, que se retiraron a las 21.30 horas de este martes, que realizarán descargas en los puntos calientes.

El incendio se dio por estabilizado este martes por la noche, si bien un retén formado por efectivos de bomberos del parque de Cordovilla, Estella, Tafalla y Sangüesa ha permanecido en el lugar durante la noche realizando labores de remate.

El aviso del incendio se recibió a las 11.51 horas de este martes y ha afectado a campo de cereal cosechado y un pinar. Se movilizaron brigadas forestales de Cordovilla, Estella, Tafalla y Sangüesa, la Brigada Helitransportada de Incendios Forestales (BHIF), dos helicópteros del Gobierno de Navarra, 2 helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un avión de carga en tierra de Agoncillo, guardas forestales, Policía Foral y Guardia Civil.

También se solicitó la colaboración de tractores de la zona. Además, Guarderío de Medio Ambiente acudió a la zona con 3 máquinas bulldozer para ayudar en las labores de contención. También ha trabajado en la zona un avión anfibio tipo FOCA del MITECO.

Debido a este incendio, el Gobierno foral ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) con el objetivo de poder "incorporar medios extraordinarios no adscritos al plan".

Tras la activación de la situación operativa 2, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) movilizó a la zona a la BRIF de Daroca, con dos helicópteros y 12 efectivos BRIF.

Asimismo, el Gobierno de Navarra ha dictado una Orden Foral con criterios e instrucciones concebidos para la prevención del riesgo de incendios forestales ante la situación climatológica prevista para los próximos días, y el incendio originado en la zona.

Los bomberos realizan labores de remate en el incendio de Artajona y vigilan para evitar reigniciones

Continúan las labores de extinción del incendio declarado este martes entre las localidades de Muruzábal, Obanos y Enériz. Efectivos de bomberos han permanecido toda la noche en el lugar.

Según informan desde el Gobierno de Navarra, tras ser relevados a las 7.30 horas de este miércoles, cinco brigadas siguen en la zona afectada realizando labores de remate y refresco.

Asimismo, a las 9.30 horas se han incorporado al dispositivo los medios aéreos, que se retiraron a las 21.30 horas de este martes, que realizarán descargas en los puntos calientes.

El incendio se dio por estabilizado este martes por la noche, si bien un retén formado por efectivos de bomberos del parque de Cordovilla, Estella, Tafalla y Sangüesa ha permanecido en el lugar durante la noche realizando labores de remate.

El aviso del incendio se recibió a las 11.51 horas de este martes y ha afectado a campo de cereal cosechado y un pinar. Se movilizaron brigadas forestales de Cordovilla, Estella, Tafalla y Sangüesa, la Brigada Helitransportada de Incendios Forestales (BHIF), dos helicópteros del Gobierno de Navarra, 2 helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un avión de carga en tierra de Agoncillo, guardas forestales, Policía Foral y Guardia Civil.

También se solicitó la colaboración de tractores de la zona. Además, Guarderío de Medio Ambiente acudió a la zona con 3 máquinas bulldozer para ayudar en las labores de contención. También ha trabajado en la zona un avión anfibio tipo FOCA del MITECO.

Debido a este incendio, el Gobierno foral ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) con el objetivo de poder "incorporar medios extraordinarios no adscritos al plan".

Tras la activación de la situación operativa 2, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) movilizó a la zona a la BRIF de Daroca, con dos helicópteros y 12 efectivos BRIF.

Asimismo, el Gobierno de Navarra ha dictado una Orden Foral con criterios e instrucciones concebidos para la prevención del riesgo de incendios forestales ante la situación climatológica prevista para los próximos días, y el incendio originado en la zona.