La panadería de 113 años de Estella que sobrevive gracias a la valentía de una de sus empleadas: "Apostar por el comercio local es invertir en el bienestar y sostenibilidad en nuestra propia comunidad"

Mariluz Martínez, antigua trabajadora, ha asumido la gestión de la Panadería López, un negocio centenario y mantener su así esencia

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Panadería Cafetería López de Estella, un establecimiento con 113 años de historia, ha asegurado su continuidad gracias a Mariluz Martínez Moreno, una de sus empleadas. Martínez asumió la gestión en enero de 2023 de este emblemático negocio, situado en la calle Ruiz de Alda, número 24.

En COPE Navarra hemos querido visitar cuatro comercios centenarios en Navarra, visitamos Pamplona, Estella y Tudela. Aprovechamos la ocasión para conocer una panadería de 113 años, una confitería y cerería con 172 años, un comercio de tejidos que celebra los 150 años y una floristería con 109 años:

  • La panadería de 113 años de Estella que sobrevive gracias a la valentía de una de sus empleadas: "Apostar por el comercio local es invertir en el bienestar y sostenibilidad en nuestra propia comunidad"   SABER MÁS  

  • La confitería de 172 años que guarda la historia de Pamplona y un secreto de Julián Gayarre: "Dile a mi bisabuelo que ahora su bisnieto vende online a uno de Cádiz o que vende velas a Alemania"  SABER MÁS  
  • El icónico comercio de Tudela que baja la persiana tras 150 años al no encontrar relevo: "Parece ser que en estos tiempos los negocios centenarios están un poco condenados a la desaparición"  SABER MÁS  
  • Villamiranda, la floristería que perfuma Pamplona desde 1916, encara su futuro: "Es un legado que nos han dejado nuestros antecesores"   SABER MÁS
  • Un legado de tres generaciones

    El negocio fue fundado en 1912 por los abuelos paternos del anterior dueño, Máximo. Tras pasar por las manos de su padre, Javier López fue el último de la familia en regentarlo hasta que él y su pareja, Raquel, decidieron centrarse en sus apartamentos Terraza Ega y alquilar la panadería.

    Fue entonces cuando le ofrecieron el traspaso a Mariluz Martínez, quien trabajaba con ellos. "Me la ofrecieron y me tiré", ha explicado, reconociendo que fue una decisión valiente para dar continuidad al establecimiento centenario.

    La cercanía como filosofía

    Martínez describe su nueva etapa como autónoma como "muy dura" pero, a la vez, "muy bonita". Su principal objetivo es que los clientes "se sientan como en casa", un valor que considera fundamental. "Lo que queremos en panadería López es que se sientan como en casa, y yo creo que eso es lo que intentamos las chicas y yo", ha destacado.

    Es muy duro ser autónomo"

    Aunque la experiencia es gratificante, Mariluz ha señalado las dificultades de emprender: "Es muy duro ser autónomo". Por ello, ha reivindicado más apoyo para los pequeños comercios: "Podrían haber muchas más facilidades para los que llevamos los pequeños comercios, sí".

    La memoria del barrio

    Uno de los aspectos más bonitos de su trabajo, según cuenta, es escuchar las historias de los clientes más mayores. "Hay muchos clientes que se acercan y me dicen: 'pues yo venía aquí cuando estaba la madre de Javier y hacían el pan en el horno de leña'", ha relatado con emoción.

    Finalmente, Mariluz ha querido aprovechar la ocasión para lanzar un mensaje a la ciudadanía para apoyar a los negocios de proximidad. "Apostar por el comercio local es invertir en el bienestar y sostenibilidad en nuestra propia comunidad", ha concluido.

    Apostar por el comercio local es invertir en el bienestar y sostenibilidad en nuestra propia comunidad"

    Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

    Temas relacionados