Manolo García llega a Pamplona y confiesa su pasión oculta por la ciudad: "Plácida, tranquila, donde se puede caminar"

El cantante, que actúa este domingo en Baluarte, recuerda sus visitas a la capital navarra, de la que destaca su vida tranquila y una afición muy especial

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

El cantante Manolo García actúa este domingo en Pamplona para presentar su último trabajo. El concierto tendrá lugar en Baluarte y forma parte de una pequeña gira de solo 16 conciertos por todo el país. El propio artista ha confesado estar "muy contento" de visitar de nuevo la capital navarra.

Una ciudad para pasear y disfrutar del arte

Manolo García ha asegurado conocer "perfectamente" la ciudad, donde ha estado en otras ocasiones, incluso desde los tiempos de El Último de la Fila. Además, ha explicado que uno de los músicos más antiguos de su banda es de Pamplona, Íñigo, quien le ha "paseado" por la ciudad. García describe Pamplona como una "ciudad plácida, tranquila, donde se puede caminar" y parar a "echar un chato".

Sin embargo, su verdadera pasión en Pamplona, la que considera su "marca de la ciudad", son sus museos. Como gran "aficionado al arte", siempre que la visita aprovecha para ver las exposiciones. Curiosamente, ha confesado que nunca ha visto los Sanfermines en persona, aunque sigue el inicio de los encierros por televisión cada 7 de julio y tiene ganas de presenciarlos en directo.

Un formato íntimo y personal

En el concierto de este domingo, Manolo García presentará las canciones de su disco más reciente junto a las de su primer álbum en solitario, Arena en los bolsillos. Aunque pueda parecer un formato más reducido por ser en un teatro, el artista ha aclarado que subirá al escenario con una banda grande de nueve o diez músicos para "reproducir lo más fielmente posible las canciones de los discos".

EFE/ Borja Sánchez-Trillo

El músico Manolo García regresa con su décimo álbum en solitario, ‘Drapaires poligoneros’

El espectáculo se complementará con un montaje de vídeo creado por el propio García a partir de su "inmenso archivo de material visual", ya que también es un gran aficionado a la imagen. Con una complicidad forjada durante años, ha destacado que para ellos "salir al escenario es una aventura muy divertida", algo que consiguen transmitir al público.

Salir al escenario es una aventura muy divertida"

Manolo García

La evolución de un creador

Sobre su nuevo disco, ha explicado que, aunque la voz es la misma, la esencia es diferente porque un creador "se nutre de la vivencia" y las personas cambian. Se define a sí mismo en esta nueva etapa como "un compositor un poquito más escéptico, un poquito más combativo, un poquito más reivindicativo, socialmente hablando".

García ha recordado sus inicios, cuando estudió diseño gráfico y trabajó como freelance, lo que le dio flexibilidad para ensayar. Empezó en grupos de versiones para fiestas mayores, una etapa que considera una "escuela magnífica" donde aprendió muchísimo y tuvo que "espabilarse".

Tras casi una década, sintió que había llegado el momento de dar un giro a su carrera. En ese momento, decidió que "necesitaba empezar a componer y a tener un grupo y a interpretar mi propia música", un periplo que comenzó en 1981 con el grupo Los Rápidos y que le ha llevado a no parar de componer y buscar un "diálogo con el mundo".

Necesitaba empezar a componer y a tener un grupo y a interpretar mi propia música"

Manolo García

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados