¿Cuál es la localidad de Navarra con el salario más alto?

El salario bruto medio anual en Navarra, en 2023, alcanzó los 31.199,7 euros

Esther García Zúñiga

Pamplona - Publicado el

4 min lectura

En 2023, el salario bruto medio anual en Navarra alcanzó los 31.199,7 euros, lo que representa un incremento de 2.010,2 euros con respecto al año anterior. Este dato refleja una tendencia positiva en los ingresos de la población navarra, según el Instituto de Estadística de Navarra.

En términos geográficos, el municipio de Cizur se posiciona como el que presenta el salario bruto medio anual más alto, con 41.359,8 euros. En el extremo opuesto se encuentra Cadreita, donde la media salarial fue de 23.890 euros. Estos datos evidencian disparidades notables entre diferentes zonas de la comunidad foral.

Los municipios situados en el entorno de Pamplona, como Cizur, Aranguren y Galar, concentran los salarios más elevados. Por el contrario, municipios del Eje del Ebro como Cadreita, Azagra y Castejón registran los valores más bajos.

ANÁLISIS POR SEXOS

Al analizar los datos por sexo, se observa que los hombres percibieron en promedio un salario de 34.178,2 euros, mientras que las mujeres recibieron 27.896,7 euros. Esto supone una brecha salarial del 18,4%, una ligera reducción frente al 18,7% registrado en 2022. En términos absolutos, los ingresos de los hombres aumentaron en 2.172,6 euros respecto al año anterior, y los de las mujeres en 1.863 euros.

El caso de Cizur vuelve a destacar por presentar no solo los salarios más altos, sino también la mayor diferencia entre hombres y mujeres. Allí, los hombres ganaron una media de 47.436,4 euros frente a los 34.864,1 euros de las mujeres, lo que se traduce en una brecha salarial del 26,5%, la más elevada de toda Navarra. Por otro lado, Cadreita mostró los salarios más bajos por sexo: 25.694,7 euros en hombres y 21.879,2 euros en mujeres.

En cuanto a las brechas salariales por sexo, las más reducidas se localizaron en la subárea de Los Arcos y en los municipios de Villafranca y Cortes, con diferencias del 8,2%, 11,8% y 12,3%, respectivamente. En contraste, las diferencias más marcadas se dieron en Cizur, Ansoáin (25,5%) y Aranguren (25,3%).

OTRAS BRECHAS

Por otro lado, las personas con discapacidad percibieron un salario bruto medio anual de 23.398,7 euros, frente a los 31.381,9 euros de las personas sin discapacidad. Esta diferencia representa una brecha del 25,4%. A pesar de ello, ambos colectivos vieron aumentar sus ingresos respecto a 2022: 1.675,8 euros en el caso de las personas con discapacidad y 2.023,9 euros para las personas sin discapacidad.

También existe una brecha significativa al comparar salarios por nacionalidad. Las personas con nacionalidad española obtuvieron un salario medio anual de 32.016,9 euros, mientras que aquellas con nacionalidad extranjera percibieron 22.580,1 euros, lo que supone una diferencia del 29,5%. En comparación con el año anterior, los ingresos subieron 2.110,1 euros para los españoles y 1.555 euros para los extranjeros.

En cuanto a sectores económicos, la Industria fue el que ofreció los salarios más altos, con una media de 35.183,6 euros. Le siguieron la Construcción, con 31.753,9 euros, y los Servicios, con 29.753,2 euros.

Por último , el análisis por grupos de edad muestra que los ingresos aumentan conforme avanza la edad. Las personas menores de 25 años percibieron 17.732,5 euros, mientras que quienes tienen entre 25 y 34 años ganaron 26.605,3 euros. Para el grupo de 35 a 44 años, el salario medio fue de 31.442,8 euros; los de 45 a 54 años alcanzaron los 35.745 euros, y quienes tienen 55 años o más recibieron 35.282,9 euros. Todos los grupos vieron incrementos salariales respecto a 2022, siendo el aumento proporcional más alto el de los menores de 25 años.

SALARIOS EN 2022 EN NAVARRA

El salario bruto medio anual en Navarra se situó en 29.189,52 euros por persona trabajadora en el año 2022, un 2,6% mayor que el año anterior, mientras que en España este valor se situó en 26.948,87 euros, según el avance de resultados de la Encuesta de Estructura Salarial realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat).

En el año 2022 los salarios brutos más elevados correspondieron a País Vasco, un 19,9% más que el salario bruto medio de España; Comunidad de Madrid (15,9%) y Navarra, que se situó en tercera posición con un 8,3% por encima de la media nacional. Estas tres comunidades junto con Cataluña y Baleares presentaron una ganancia media anual superior a la media nacional.

Temas relacionados