Los jóvenes de 14 a 17 años ya pueden utilizar Bizum: "Las familias podrán supervisar y recibirán alertas con sus operaciones"
Dentro de la educación financiera que impulsa Caja Rural de Navarra, han dado un paso más para que puedan aprender a manejar dinero
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
Roberto Unzué, de Caja Rural de Navarra, explica en COPE la nueva iniciativa con jóvenes de 14 a 17 años y la aplicación Bizum. Una tecnología que está muy asentada en la sociedad y que puede facilitar las operaciones en la adolescencia. Las familias podrán supervisar y recibir alertas de las oepraciones que realicen.
CAJA RURAL DE NAVARRA INCORPORA EL USO DE BIZUM PARA SUS CLIENTES DE ENTRE 14 Y 17 AÑOS
Caja Rural de Navarra continúa su apuesta por la digitalización, incorporando Bizum como nuevo método de pago para sus clientes menores de edad entre los 14 y los 17 años.
Esta solución responde a la necesidad actual de los menores de edad, entre los que están muy extendidos los pagos compartidos, como contribuciones a regalos, merendolas, pagos en fiestas populares, refrescos y helados en piscinas, etc…
A partir de ahora, los clientes de Caja Rural de Navarra entre 14 y 17 años van a poder realizar estos pagos de forma sencilla y segura, gracias a la implementación de esta tecnología en la aplicación de Ruralvía para el móvil y siempre bajo la supervisión de sus representantes legales, que controlan los límites en el uso de Bizum, las cantidades máximas, etc…
Esta nueva versión está adaptada y supervisada, ya que los progenitores pueden establecer límites de uso y seguimiento. De esta forma, se convierte en una herramienta útil y formativa para introducir a los más jóvenes en el manejo responsable del dinero.
El servicio se engloba dentro de las actuaciones que lleva a cabo Caja Rural de Navarra en torno a la educación financiera de sus clientes, ofreciendo a las familias una oportunidad para que sus hijos empiecen a gestionar sus gastos cotidianos, como una excursión o un regalo compartido, sin necesidad de llevar dinero en efectivo.
De esta forma, se integran soluciones reales para la vida diaria de los adolescentes, con la aprobación de sus representantes legales y a través de la App de la entidad en el móvil.
De manera complementaria a esta solución tecnológica, también, a partir de ahora, los comercios que tienen instalado un TPV de Caja Rural de Navarra pueden permitir que sus clientes hagan pagos, tanto en comercio físico como virtual a través de Bizum, sin necesidad de llevar tarjeta ni efectivo.
Esta funcionalidad permite a los establecimientos comerciales enviar directamente desde su terminal un enlace de cobro al número de teléfono del comprador. Este recibe en su móvil la notificación y autoriza la transacción con su app habitual.
Sobre Bizum
Bizum solo puede estar activo en una única entidad financiera. Es un servicio basado en el estándar europeo de pagos inmediatos, disponible prácticamente en la totalidad de bancos españoles para el pago entre particulares en tiempo real.
Este servicio facilita que no sea necesario llevar dinero en efectivo para realizar todas las transacciones de pago entre personas y nace como una necesidad de la economía colaborativa e interacción social de las transacciones económicas de persona a persona.
Son muchos los motivos que apuntan al uso cada vez menor del efectivo en nuestro día: la digitalización de nuestro entorno o el comercio electrónico. Este servicio nació en 2018 y es ofrecido por prácticamente todas las entidades financieras españolas para dar respuesta a las necesidades de los consumidores que demandan soluciones de pago inmediato, sencillo y seguro. Los pagos son de cuenta a cuenta, de tal forma que solo con saber el número de móvil del destinatario y tener descargada la app de la entidad bancaria a la que cada uno pertenece es suficiente para pasar dinero de persona a persona.
Sus principales ventajas son la universalidad, al estar disponible en cualquier Smartphone y sin tener que cambiar de entidad, por estar interconectada con todos; la comodidad, puesto que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, sino solo incluir su número de teléfono móvil (o seleccionar su contacto en la agenda de nuestro teléfono); la rapidez, dado que en menos de 5 segundos el dinero está en la cuenta del destinatario; y la seguridad y la confianza derivada de contar con el respaldo de la banca española y utilizar sus aplicaciones y medidas de seguridad, sin tener que aportarse datos adicionales.